La portavoz del grupo político PP-AV en San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo, ha valorado la gestión desde el Ayuntamiento de la crisis sanitaria y económica del Covid-19, para la que, asegura, se pusieron "a disposición del gobierno municipal para entre todos sumar y colaborar por San Bartolomé de Tirajana”, y tras 55 días solo han recibido un mensaje de la alcaldesa.
La fuerza política de la oposición más representada, con 8 concejales, lamenta que el grupo de Gobierno no haya hecho “por sumar apoyos y buscar líneas de trabajo conjuntas”.
A día de hoy, no se ha convocado la junta de portavoces ni existe un plan de trabajo claro sobre las diferentes actuaciones a acometer, ha recordado, por lo que “en esta vuelta a la normalidad responsable, San Bartolomé de Tirajana está con dos fases de retraso con respecto a otros municipios, pasamos a la fase dos y en cuanto a gestión, San Bartolomé de Tirajana sigue en la fase cero”.
Durante los últimos meses, PP-AV ha propuesto más de una docena de acciones, como la activación del PEMU para tomar medidas de coordinación en la acción municipal y un plan de ayudas inmediatas para familias y autónomos, a base del aprovechamiento del superávit para financiar ayudas económicas y aumentar el gasto en ayudas de alquileres, hipotecas, tarjetas de alimentos, pagos de agua y luz, entre otros.
Además, han solicitado un periodo de carencia en el pago de impuestos y ayudas directas a organizaciones que realizan una labor social y de ayuda a las personas, enramar a los cementerios del municipio ya que las familias no podían ir, así como la colaboración para la retirada de libros en los diferentes centros educativos.
Ante la incorporación presencial de los trabajadores, PP-AV ha solicitado test para todos, medidas de protección y equipos de seguridad, mantenimiento de aparatos aire acondicionado y la elaboración de un plan de reincorporación al trabajo, al igual que se convocara de forma inmediata al Consejo Escolar Municipal para dar respuesta a la comunidad educativa.
Dentro de lo solicitado al grupo de gobierno también han planteado "un protocolo claro de cara al administrado”, subvenciones para los autónomos del municipio, abrir los cementerios y poner flores en el Dia de las Madres, la habilitación y señalización de vías, calles y avenidas para garantizar la seguridad de los deportistas y peatones, además de un plan para el uso recreativo de las playas, anticipándose a la fase dos y que permita la práctica deportiva y el uso de familias y niños y de forma individual con todas las garantías de seguridad.
También han solicitado un plan para la apertura de las zonas deportivas del municipio, en el que se informe a los usuarios y a los clubes deportivos sobre las actuaciones a seguir, también adelantándose a la fase dos.
Como han denunciado desde el grupo, "no hay una planificación clara", ya que "es un cuatripartito que busca culpar siempre a los que le antecedieron en el cargo como salida fácil y paupérrima” y que aunque llevan cerca de un año gobernando “no buscan soluciones a los problemas de los vecinos”.
A pesar de esta situación, PP-AV "va a seguir trabajando, escuchando a los vecinos y transmitiendo sus propuestas”, ha subrayado Álamo.
A su juicio, es posible un “San Bartolomé de Tirajana mejor” ya que el grupo de Gobierno ha dado muestras de “una gestión ineficaz”.
Entre los ejemplos de mala gestión que ha citado la portavoz del grupo, destaca la "compra en mal estado y sin cumplir la normativa vigente de geles desinfectantes que se repartieron a los taxistas, con su posterior retirada”, y una segunda compra “de la que se desconoce su paradero actual”.
Del mismo modo, ha recordado la invitación a hacerse los test de detección de coronavirus en Expomeloneras, de los que a día de hoy desconocen los datos como "a cuántas personas se les ha hecho del municipio” porque "no hay constancia de que se le haya realizado a los cuerpos de Seguridad y Emergencia y a los trabajadores que están o han estado en primera línea” en la pandemia.
Además, ha advertido, ha sido “muy grave” la gestión del cuatripartito al "no garantizar el confinamiento de las personas sin hogar del municipio” que "deambulaban en las calles".
Como ha señalado Elena Álamo, el afán del grupo “es aportar y contribuir desde un punto positivo", pero no por ello dejarán de “denunciar aquello que consideramos que no es correcto”. El objetivo es “seguir trabajando por San Bartolomé de Tirajana”, por lo que espera que el grupo de Gobierno acepte su disposición a colaborar para “coordinar mejor los servicios y recursos municipales”.

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170