La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) estudia cómo reorganizarse de cara al próximo curso para adaptarse a la nueva situación provocada por la pandemia de coronavirus sin contar con más profesores ni con más espacios de los existentes.
En un comunicado, la ULPGC ha informado de que su equipo de gobierno se ha reunido con los decanos y directores de los centros para abordar el plan que ha recomendado disponer la Agencia Nacional de Calidad (Aneca) para el próximo curso y el documento sobre las garantías para la evaluación final del año académico.
De cara al próximo curso, ante la falta de presupuesto para desdoblar grupos o contratar profesores, se tratará de ampliar la docencia virtual y reducir la que sea necesaria impartir de manera presencial, según ha expuesto el vicerrector de Coordinación y Proyectos Institucionales, José Miguel Doña.
En cuanto a la terminación del curso, la ULPGC desarrollará una reglamentación para la identificación de los alumnos de cara a los exámenes.
Además, si las autoridades sanitarias lo permiten, se podrán efectuar exámenes presenciales, tras la solicitud de algunos centros.
Sobre las pruebas específicas de acceso que realizan las facultades de Traducción e Interpretación y la de Actividad Física y del Deportes, en el primer caso se eliminarán y en el segundo, se estudiará la manera en que los alumnos las puedan llevar a cabo en el mes de julio en los municipios o islas donde residen para evitar su desplazamiento, según propuso el rector, Rafael Robaina.
El decano de esta facultad, Rafael Reyes, ha indicado que los estudiantes que quieren cursar la Actividad Física y del Deporte deben contar de una capacitación deportiva específica que requiere de una evaluación, por lo que ve factible la propuesta de Robaina.
En la reunión se informó también de que ha concluido el proceso telemático de asignación de destinos para los estudiantes que desean realizar una movilidad de Erasmus Formación el próximo curso, si bien está condicionado a que los centros asignados la acepten y a las indicaciones de las autoridades sanitarias, entre otras cuestiones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55