La Federación Española de Surfing ha elaborado un informe jurídico para hacer “recapacitar” a los ayuntamientos que prohíben el uso deportivo de la playa en la fase 0, como es el caso de San Bartolomé de Tirajana, a pesar de que la orden ministerial del Gobierno de España a fecha de 30 de abril si lo permite.
El informe declara que el estado de alarma en España, que limita la libertad de circulación, no usa en ningún momento el término 'playa' sino el más genérico de 'espacios abiertos' en el que se encuentran incluidas estas zonas. Lo mismo ocurre con la modificaciones posteriores del RD.
En este contexto, la Orden SND/380/2020, de 30 de abril, vino a regular en esta situación de desescalada las condiciones para realizar actividad física no profesional al aire libre: "La Orden Ministerial habilita a las personas de 14 años en adelante a circular por las vías o espacios de uso público para la práctica de las actividades físicas permitidas, que son cualquier deporte individual que no requiera contacto con terceros, así como los paseos".
El caso es que en este documento tampoco habla específicamente de playas, pero en el art. 4 de la Orden Ministerial, llamado 'lugares permitidos', dispone que "se podrá circular por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, siempre que se respeten los límites establecidos en esta orden". Según el informe, "es evidente" que aquí estarían incluidas las playas.
“Es ilegal establecer limitaciones”
Y especifica: "La Orden SND/380/2020 no establece ninguna distinción entre diferentes espacios de uso público por lo que un Ayuntamiento no puede, de forma arbitraria y en contra de una norma que ya de por sí restringe derechos importantes de la ciudadanía, elegir qué espacios de uso público mantiene abiertos y cuales cerrados".
Por tanto, consideran que "es absolutamente ilegal por parte de un Ayuntamiento establecer ningún tipo de limitación. La interdicción de la arbitrariedad en la actuación de los poderes públicos consagrada en nuestra Carta Magna en el art. 9.3 es el límite infranqueable por parte de nuestras autoridades".
San Bartolomé de Tirajana comenzará a reabrir las playas esta semana
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Deportes y litoral, Samuel Henríquez, ha adelantado hoy, durante un directo en instagram con un representante del colectivo de surferos del sur de Gran Canaria, que el grupo de Gobierno se reunirá este lunes, 3 de mayo, "con el objetivo de buscar un concenso para reabrir las playas de San Bartolomé de Tirajana a partir de la próxima semana"
El edil ha asegurado que ha escuchado las peticiones por parte de deportistas como surferos o nadadores, si bien ha señalado que también han recibido muchas críticas positivas a la decisión de cerrar las playas. "Desde el Gobierno municipal entendíamos que lo primordial era esperar a ver como reaccionaba la población a este primer decreto ministerial de desescalada, con el fin de garantizar la seguridad de todos nuestros vecinos", ha justificado.
En este sentido, ha subrayado que la población en general ha respondido de "una manera fantástica" durante toda la crisis sanitaria. Por ello, "desde San Bartolomé de Tirajana esperamos comenzar a reabrir las playas durante la próxima semana para la práctica deportiva y personas que quieran pasear, esperando que la gente responda responsablemente como lo ha hecho hasta ahora", afirmó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55