Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO | CORONAVIRUS

La FEHT pide a las Corporaciones Locales medidas para favorecer la reforma de los hoteles

"Hay empresas que se están planteando abordar procesos de reforma mientras están cerrados"

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 13 de Abril de 2020
Tiempo de lectura:

La FEHT ha considerado necesario que las Corporaciones Locales creen un marco adecuado para favorecer los proyectos de reforma de los establecimientos turísticos, como elemento dinamizador del empleo en las actuales circunstancias debido a la pandemia del coronavirus. En este sentido, han propuesto  exención del pago de la Tasa de Licencias de Obras, por parte de las diferentes Corporaciones Locales, para todos los proyectos de rehabilitación en la actual coyuntura.

 

En esta misma línea, la FEHT considera fundamental que en ese ámbito dinamizador, las Corporaciones Locales aplicasen, con amparo en la propia Ley de Haciendas Locales, por considerar, de acuerdo con la misma, que se trata de obras de especial interés, por concurrir circunstancias sociales” de especial relevancia, como es el caso de la actual situación de crisis sanitaria, una bonificación del 95 por 100 del Impuesto sobre Construcciones y Obras aplicable.

 

En la actual situación de crisis sanitaria, la práctica totalidad del sector alojativo se encuentra cerrado. Y se acaba de materializar la reanudación de la actividad para el sector de la construcción, decretada por el Gobierno del Estado. En este escenario cuya duración resulta difícil de anticipar de duración incierta, hay empresas que se están planteando abordar procesos de reforma en sus establecimientos durante esta nueva fase.

 

Es por ello que, la FEHT considera que “el momento es propicio para establecer ese marco que favorezca las condiciones necesarias para la dinamización de estos procesos, ya que, de no ser así, difícilmente las empresas podrían acometer estos proyectos, teniendo en cuenta las graves dificultades que atraviesan”.

 

En opinión de la federación ello supondría “un importante acicate para la dinamización de sectores, como el de la construcción, y un importante espaldarazo a los proveedores de suministros y con ello un impulso nada desdeñable a nuestro tejido empresarial, tan necesitado en estos momentos”.

 

Para que ello sea posible, “los procesos de otorgamiento de licencias deberán llevarse a efecto con la mayor celeridad posible”, a cuya finalidad las diferentes Corporaciones Locales deberán disponer lo conducente para ello.

 

Con estas medidas, se incentivaría además a las empresas que no lo tuvieran proyectado, a introducirse en estos procesos de reforma y con ello, la mejora de las condiciones competitivas de la planta alojativa, “que facilitará situarse en una posición mucho más favorable, una vez el sector pueda abrirse sin obstáculos a los diferentes mercados turísticos”, concluyen.

             

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.