Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PANDEMIA | CORONAVIRUS

Las universidades públicas canarias asumen el fin de las clases presenciales de este curso

EFE
Jueves, 02 de Abril de 2020
Tiempo de lectura:

Las dos universidades públicas canarias han asumido este jueves, tras una reunión telemática de coordinación a la que ha asistido el ministro Manuel Castells, "que no habrá más clases presenciales este curso académico 2019-2020" por la pandemia de coronavirus Covid-19.

 

Así lo han manifestado en un comunicado conjunto los rectores de las instituciones académicas de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria, Rosa Aguilar y Rafael Robaina, quienes aseguran que en el encuentro de este jueves, en el que han restado representadas las comunidades autónomas, "ha quedado de manifiesto que no va a ser posible impartir más clases presenciales en lo que resta de curso, toda vez que a finales de mayo está previsto el inicio de las evaluaciones".

 

La pandemia que ha provocado el coronavirus Covid-10 no aconseja la vuelta a las aulas, de tal modo que los centros académicos canarios finalizarán su curso en los plazos iniciales, como estaba previsto, pero con docencia a distancia, tal y como llevan desarrollando desde mediados del mes de marzo.

 

Para el calendario de exámenes de cada universidad, como para los proyectos fin de título o las prácticas será ahora cada una de las instituciones universitarias quien dicte las correspondientes instrucciones para llevar a cabo el proceso evaluatorio y la finalización del curso, teniendo en cuenta la situación actual, de acuerdo con los diferentes centros y con la necesaria colaboración y flexibilidad de los docentes y del estudiantado, que están realizando un gran esfuerzo de adaptación a las nuevas circunstancias.

 

A falta de conocer el informe que el ministro ha anunciado que va publicar hoy mismo, serán los respectivos órganos de gobierno de cada universidad quienes deberán fijar las instrucciones generales del modelo de evaluación que cada centro deberá poner en práctica, teniendo en cuenta sus especificidades y dentro de su lógica autonomía, agrega la nota.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.