Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PANDEMIA | CORONAVIRUS

Santa Lucía empadronará por correo electrónico para pedir las ayudas

El certificado de empadronamiento solicitado por esta vía será enviado en un documento en pdf al correo electrónico del solicitante

EFE
Miércoles, 01 de Abril de 2020
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Santa Lucía ha creado un nuevo correo electrónico ([email protected]) para que se pueda solicitar el certificado de empadronamiento sin firma digital para trámites con la administración electrónica y, así, pedir las ayudas municipales.


El certificado de empadronamiento solicitado por esta vía será enviado en un documento en pdf al correo electrónico del solicitante.
 

Este documento es necesario para la nueva línea de ayudas del gobierno del Estado para el pago del alquiler a las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social por la crisis provocada por el coronavirus, para la concesión de créditos sin intereses con el fin de hacer frente al pago de las hipotecas y para sacar la tarjeta de transporte o la tarjeta sanitaria.


En la web se puede realizar este trámite en el apartado de ingresos y formularios, instancia general, que debe rellenarse y enviarse en el correo electrónico de la solicitud.



Como ha indicado en un comunicado la corporación local, desde el pasado 16 de marzo las empresas, asociaciones y profesionales deben utilizar la administración electrónica, y se amplió la atención a través del teléfono de Información del Ayuntamiento de Santa Lucía, el 010, de 9.00 a 19.00 horas.


La concejala de Servicios Sociales, Antonia María Álvarez, destaca que el Consistorio está respondiendo a la ciudadanía "ante las nuevas demandas que se puedan presentar, como la solicitud certificados para las ayudas al alquiler o créditos para el pago de las hipotecas" porque, aunque son trámites de otras administraciones, requieren documentación al Ayuntamiento.


El objetivo es agilizar los trámites para que las ayudas puedan llegar "cuanto antes" a las personas que "están perdiendo el empleo o tienen menos ingresos”, indica la edil. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.