El Gobierno de Canarias ha convocado para mañana una reunión urgente del Consejo Canario de Turismo con el objetivo de reorientar la promoción turística ante el impacto del coronavirus porque, según ha advertido la consejera del área, Yaiza Castilla, es importante "no estigmatizar el destino".
La consejera ha subrayado en una rueda de prensa convocada este lunes que no se puede obviar que hay "un freno" en las reservas que aún no se puede cuantificar y ha señalado que uno de los objetivos de la reunión de mañana es analizar la situación "con el principal foco" en el mercado alemán tras la cancelación de la ITB.
Al respecto, la consejera canaria de Turismo ha precisado que se mantendrá la agenda de la Comunidad Autónoma en Berlín y el miércoles se mantendrán encuentros en Berlín con los operadores turísticos y aerolíneas con los que ya se había concertado previamente antes de la suspensión de la Feria Internacional de Turismo.
La expansión del coronavirus afecta indudablemente al sector turístico e incide en la reorientación de la actividad, continuó la consejera canaria de Turismo, Industria y Comercio, quien recordó que esta situación ha coincidido con una escenario "de reajuste" a nivel mundial tras la quiebra de Thomas Cook, el cierre de bases de Ryanair y los recortes de rutas de otras aerolíneas.
Sin embargo también subrayó que los operadores turísticos, que han suspendido vuelos a zonas de riesgo de coronavirus, han mostrado "flexibilidad" con Canarias, una cuestión que refuerza su liderazgo turístico y muestra que las islas tienen una asistencia sanitaria de primer nivel.
Apuntó Castilla que la decisión de cancelar viajes se adopta "desde el miedo, que es el peor de los escenarios" porque el exceso de información y los bulos provocan el "pánico", mientras que Canarias ha demostrado con solvencia que es un destino seguro.
Por ello explicó que no se puede esperar a que el virus siga expandiéndose sino que hay que trabajar de forma proactiva y se ha convocado para mañana una reunión del Consejo Canario de Turismo, en el que están representados el Gobierno, cabildos, ayuntamientos, agencias de viaje, hoteles y alojamientos extrahoteleros, cámaras de comercio y guías turísticos, entre otros.
El objetivo es analizar la situación, establecer la unidad de acción y actuar coordinadamente para reforzar la marca Islas Canarias en su conjunto, y aquellos destinos que se vayan visto más "desfavorecidos" en este aspecto en particular.
Además la Consejería ha reforzado los mensajes de tranquilidad en once países para intentar desmontar los bulos y se está adaptando la promoción turística a la nueva situación con énfasis en que Canarias es un destino seguro para disfrutar de unas vacaciones, con menores riesgos que en cualquier otro lugar del mundo incluso con una epidemia y que sus servicios sanitarios están preparados para cualquier eventualidad.
También se actualizarán los mensajes en vídeos de turistas que han pasado sus vacaciones en las islas con total normalidad, lo que se difundirá en medios nacionales, internacionales y redes sociales.
Además se ha acordado mantener la asistencia a la ferias de turismo de Lisboa, París, Moscú y Barcelona y en el caso de la ITB se ha cerrado un encuentro con el operador TUI y se negocian otros con Cóndor, que con el anterior acapara el 70% de la capacidad aérea desde Alemania, “así como con Corendon Airlines, aerolínea de capital turco y sede social en Malta y proyectos de viajes Alemania-Canarias para este verano, y Sundair.
La gerente de Promotur, María Méndez, subrayó que ha habido más de 4.500.000 visualizaciones de los vídeos de la campaña, que han contado con un presupuesto de cien mil euros, y recordó que dentro de la campaña se incluye el aumento de información en aeropuertos, puertos y establecimientos alojamientos con recomendaciones sobre las medidas de higiene y los síntomas que harían necesario llamar al 112, como tos, fiebre y dificultad para respirar.
Asimismo desde hoy y hasta el 31 de marzo se realizará la campaña de promoción de Semana Santa con el lema "Revive la pasión por tus islas. Pura devoción", y que está dirigida al mercado interior para compensar posibles retraimientos de la demanda extranjera.
En cuanto a posibles cancelaciones de estancias en Semana Santa, la consejera dijo que sería "imprudente" dar ahora una cifra y mañana se analizará con detalle la situación en el Consejo Canario de Turismo.
Preguntada por el impacto que puede tener en los visitantes el hecho de que se haya sometido a un hotel en Adeje a cuarentena, Yaiza Castilla afirmó que la decisión se tomó de acuerdo al protocolo establecido por el Ministerio de Sanidad y precisó que Turismo ha tenido una presencia activa en las reuniones del comité organizado por la Consejería autonómica de Sanidad.
Además se ha coordinado con consulados y embajadas la salida ordenada de los clientes hacia sus respectivos países y pidió "cambiar el chip y que todos arrimemos el hombro" con mensajes de sensatez, incluidos los medios de comunicación, o de lo contrario "vamos a ver hoteles vacíos en Canarias" con el consiguiente impacto económico pese a que el coronavirus tiene una incidencia mortal inferior a la de una gripe y el sistema sanitario canario se ha mostrado capaz de afrontar la situación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136