Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PLENO SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

San Bartolomé de Tirajana creará un órgano de evaluación ambiental municipal

El Pleno también aprobó la modificación de créditos para destinar una partida a la paga de horas extras

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 28 de Febrero de 2020
Tiempo de lectura:

El Pleno de la Corporación municipal de San Bartolomé de Tirajana celebrado en la jornada de este viernes  ha aprobado por unanimidad la creación y regulación del Órgano Ambiental Municipal, para la evaluación estratégica de los instrumentos de Planeamiento Urbanístico y Evaluación Ambiental de los proyectos.

 

Se trata de usar una potestad reglamentaria inherente a la autonomía local, garantizada por la Constitución, como instrumento jurídico para regular, dentro del marco de la Ley, las peculiaridades de su régimen de organización y funcionamiento.

 

El ámbito material de actuación se encuentra enmarcado en la evaluación ambiental de los planes, programas y proyectos, ya sea de iniciativa pública o privada, que precisen evaluación ambiental o puedan tener incidencia significativa sobre el medio ambiente, de suelo o de los espacios naturales, según la aprobación inicial de las modificaciones puntuales acordadas en la sesión.

 

 El Pleno también abordó y aprobó la modificación de créditos para destinar una partida a la paga de horas extras.

 

Convenios

 

Por otro lado, se ha aprobado por unanimidad, la adhesión al convenio de colaboración entre el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, dotado con 30.000 euros, para la gestión de las subvenciones en acciones que tengan como finalidad la mejora de la accesibilidad y la supresión de barreras físicas o de comunicación en viviendas de personas en situación de vulnerabilidad.

 

Asimismo, también se aprobó la suscripción de otro convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, para la delegación de competencias, durante cuatro años, en materia de disciplina urbanística -infracciones muy graves-, sobre el suelo rústico de asentamiento agrícola y rural.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.