Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POLÍTICA | SANTA LUCÍA

NC, Fortaleza y PP cierran un acuerdo de gobierno en el que las dos primeras fuerzas compartirán la Alcaldía

MASPALOMAS AHORA | EFE
Lunes, 24 de Febrero de 2020
Tiempo de lectura:

Nueva Canarias, Fortaleza y el Partido Popular de Santa Lucia de Tirajana han rubricado este lunes el acuerdo de gobierno al que han llegado para dar estabilidad política al municipio y por el que los dos primeros partidos, con siete y cinco concejales, respectivamente, compartirán la Alcaldía lo que queda de mandato.

 

El “Acuerdo por el Progreso y la Gobernabilidad en Santa Lucía”, suscrito por Rodríguez, el portavoz de NC en el municipio, Francisco García, y el del PP, Marcos Rufo, determina que el actual alcalde lo siga siendo hasta septiembre de 2021, cuando será sustituido por el candidato de NC, Francisco García, desde octubre hasta mayo de 2023.

 

El próximo jueves se celebrará el pleno ordinario de febrero, el primero de la nueva corporación tras la destitución la pasada semana por parte de Rodríguez de los cuatro ediles de Agrupación de Vecinos y de la concejal no adscrita del grupo de gobierno por "deslealtad y falta de confianza".

 

Los tres grupos políticos del acuerdo suscrito suman 15 de los 25 concejales de las corporación y tienen casi ultimado un programa de gobierno “con 38 bloques de trabajo con 134 acciones de gobierno que llevaremos adelante”, según ha anunciado el portavoz de NC.

 

Marcos Rufo ha manifestado que el PP se incorporó al gobierno de Santa el pasado mes de junio, y que sigue en el mismo por "un ejercicio de responsabilidad", así como que serán "otros grupos los que tendrán que explicar porqué crearon inestabilidad”.

 

El alcalde Santiago Rodríguez ha informado de que el concejal Rubén Bordón, de Agrupación de Vecinos, seguirá en el gobierno municipal.

 

Pacto de responsabilidad

 

García recalcó, al igual que hicieron los dirigentes de Fortaleza y PP, que “este pacto de gobierno tiene un pilar básico que es la responsabilidad compartida de dar estabilidad política” a un municipio que hasta hace ocho meses presumía de tener una administración ejemplar.

 

“Hemos dejado a un lado las diferencias políticas que existen entre nosotros y nos hemos sentado a dialogar sin líneas rojas y con generosidad” porque la ciudadanía de Santa Lucía de Tirajana no se merece la inestabilidad que se ha venido dando en los últimos meses. “Ahora lo que toca es trabajar por el municipio para que éste vuelva a ser un referente de buena gestión en el Archipiélago”, añadió el portavoz nacionalista.

 

Programa y reparto de áreas

 

[Img #56348]

 

El primer edil Santiago Rodríguez manifestó que “en nuestro programa de gobierno tenemos recogido el rumbo político para los próximos tres años y medio, el eje fundamental serán las personas, sobre todo las más necesitadas, no vamos a mirar hacia atrás, solo queremos mirar hacia adelante, hacia el futuro”.

 

García subrayó, como elemento distintivo de este gobierno, “que arranca su andadura con un programa de acción municipal pactado”. Esto es, una hoja de ruta que indique el camino que van a llevar las políticas que se desarrollen por parte de los concejales.

 

Por su parte, Marcos Rufo, del Partido Popular, considera que “nos han elegido para  trabajar por y para los ciudadanos de Santa Lucía, y hemos trabajado estos meses con lealtad al municipio”.

 

Según el texto del acuerdo el reparto de áreas será el siguiente:

 

*Nueva Canarias gestionará Gestión Presupuestaria, Gerencia Municipal de Cultura y Deportes, Cultura, Educación, Nuevas Tecnologías, Administración Electrónica y Régimen Interior, Obras Públicas, Policía Local, Gestión Urbanística, Actividades Clasificadas y No Clasificadas, y Disciplina Urbanística, Solidaridad Internacional, Movilidad (Tráfico, Transportes y Vados), Igualdad, Participación, Festejos, Protección Civil, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Sector Primario (Agricultura y Ganadería) y Patrimonio.

 

*La Fortaleza asumen Acción Social, S.I.V.O., Infancia y Familia, Estadística y Padrón Municipal, Unidad del Cáncer y Drogodependencias, Recogida de Residuos,Limpieza Viaria, Aguas, Contratación y Asesoría Jurídica, Ordenación del Territorio, Juventud, Vivienda, Transparencia, Recursos Humanos, Deportes yTurismo.

 

*Partido Popular gestionará: Gestión de Ingresos Públicos, Comercio, Mercados, OAC, Santa Lucía Casco, Promoción Económica y Desarrollo Local, Salud Pública,Consumo y Cementerio.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.