Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Habilitan el albergue de Ayagaures para 24 menores migrantes

La creciente llegada de pateras al archipiélago ha obligado al Cabildo a adecuar este espacio a contrarreloj

NOELIA VIERA
Miércoles, 29 de Enero de 2020
Tiempo de lectura:

El Cabildo de Gran Canaria ha habilitado el albergue juvenil de Ayagaures, situado en el Parque Natural de Pilancones, para acoger desde el pasado viernes a 24 menores migrantes, el total de su capacidad. Este espacio se suma a la acogida de migrantes en el sur grancanario junto al albergue de Tunte que también acoge desde el pasado diciembre a un grupo de extranjeros, en este caso adultos, ante la saturación de los Centros de Internamientos de Extranjeros (CIE).

 

La consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena, ha afirmado a Maspalomas Ahora que la falta de espacio en los otros dos centros de menores de atención inmediata (CAI) con los que cuenta la institución ha obligado a adecuar este espacio a contrarreloj, una decisión en colaboración con el Gobierno de Canarias “y a la que notificamos inmediatamente al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana”.

 

Mena ha indicado que estos 24 jóvenes “serán perfectamente atendidos” de manera temporal en Ayagaures hasta que las pruebas óseas certifiquen que son menores. “Una vez que tengamos la resolución de la Fiscalía, serán derivados según sus edades a los diferentes centros o viviendas dentro de la Red de Centros de Atención Inmediata del Cabildo”, ha explicado.

 

Mientras tanto, el protocolo de atención y necesidades es diferente al tratarse de menores por lo que en el albergue del sur de la isla recibirán atención de una entidad social 24 horas al día, con educadores y trabajadores sociales, entre otros.

 

Mena reconoce que la afluencia de pateras “es preocupante e iremos activando dispositivos de emergencia junto al Gobierno de Canarias si la situación lo requiere”, afirma la consejera a la vez que puntualiza que “para nada se asemeja a la crisis migratoria de 2006”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.