Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SANTA LUCÍA

Santa Lucía promueve la formación de profesionales de la restauración para mejorar su oferta gastronómica

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 27 de Enero de 2020
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Santa Lucía quiere promover la mejora de la oferta gastronómica para atraer a más turistas y favorecer el desarrollo económico del municipio. Este lunes se inauguró un programa de formación  para profesionales de la restauración, una iniciativa que forma parte del Plan Estratégico de Gastronomía y Comercialización del Producto Local. El alcalde de Santa Lucía, Santiago Rodríguez, el concejal de Hacienda y Desarrollo Local, Marcos Rufo y el director del Departamento de Formación de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Eugenio Sánchez, dieron la bienvenida a los profesionales de la restauración que van a realizar este curso.

 

La duración de este programa será de seis meses, el 80% se dará por internet y el 20% será presencial en la Escuela Taller del Ayuntamiento en Doctoral.  El alcalde Santiago Rodríguez manifestó que “en nuestra reciente estancia en Fitur comprobamos que la oferta gastronómica es un factor muy importante a la hora de atraer a los turistas”. El primer edil recordó que “Santa Lucía no compite con turismo de sol y playas, por eso tenemos que ofrecer otras cosas a los turistas, y una de ellas es darles un trato hospitalario y nada mejor que hacerlo con una oferta gastronómica de calidad”. El alcalde agradeció la colaboración de la Cámara de Comercio y del cabildo de Gran Canaria en este programa de formación.

 

El concejal de Hacienda y Desarrollo Económico, Marcos Rufo, dijo que “desde nuestra concejalía intentamos potenciar económicamente nuestro municipio, que cada vez se puedan abrir más negocios y que se mejore la formación de los profesionales del sector de la restauración, porque así podremos tener una oferta gastronómica de mejor calidad.

 

Durante el curso, además de la formación técnica en la cocina y en el uso de los alimentos, también se pondrá en valor los productos agroalimentarios locales, el fomento de su consumo como parte de una oferta gastronómica de calidad, también se plantea como objetivos conseguir una oferta gastronómica diferenciada y desarrollar la gastronomía local como producto turístico.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.