Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Transgrancanaria, entre sudor y lágrimas

Miércoles, 13 de Febrero de 2008
Tiempo de lectura:
Algunas pruebas deportivas son especiales. Cuando finalizan, el público, los organizadores y los participantes, se van a casa con una sensación picante en el paladar. Como cuando comemos un buen plato de chile con carne, el sabor nos gusta, pero el picante nos mata. El próximo 1 de Marzo se celebra en nuestra isla uno de esos eventos a los que les podemos colocar la etiqueta de “salvajes”. La Transgrancanaria es una prueba joven, pionera en las islas en cuanto a carreras pedrestres de larga distancia. Pero sobre todo es una prueba durísima que se convierte en todo un reto para los que la afrontan. Está, casi, por encima del esfuerzo que un deportista puede soportar. Y ese límite es el que atrae a los participantes. Para acabarla vamos a tener que recurrir a varias zapatillas gastadas por las montañas y a una cabeza muy dura. Esta carrera parte desde las dunas de Maspalomas y acaba en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, más concretamente en la plaza de la Puntilla, tras atravesar toda la Playa de Las Canteras. UN gran final para sus 115 kms. La mayor parte del tiempo el recorrido transcurre por caminos reales, pistas de tierra y senderos, siendo muy pocas las ocasiones en que se pisa el asfalto. Es una carrera individual en la que participan cerca de 400 personas y tiene un tiempo límite de 30 horas. También existe una versión menor llamada Media Trans que parte desde el garañón (Llanos dela Pez) con el mismo final. Para esta segunda versión se espera la presencia del campeón del mundo de maratón Martín Fiz. La carrera se disputa en semi-autonomía, lo que quiere decir que, los corredores solo tienen algunos puntos de avituallamiento en los que pueden recoger fruta y bebida, el resto tienen que cargarlo durante todo el camino. Es espectacular ver la serpiente multicolor salir desde las dunas de Maspalomas de madrugada, con los frontales encendidos, para afrontar horas y horas de sufrimiento. El año pasado la climatología no ayudo en nada a los corredores, había tramos en los que muchos de ellos se paraban a los bordes del camino, sin fuerzas, exhaustos, deshidratados y con lágrimas en los ojos por no poder continuar. El calor hizo estragos. Pude seguir gran parte de la prueba, conozco a muchos que lograron acabarla y a otros que se quedaron en el camino, ahí dejaron largas horas de entrenamiento e ilusiones. Durante unos meses los senderos reales de la isla vuelven a estar atestados de personas entrenando con el objetivo fijo en esa prueba. Mírenlos, son gente respetuosa del medio ambiente, amantes del deporte, que se han planteado un reto que quebrará las fuerzas de muchos. Pero se ven sonrientes al cruzar nuestras montañas, con su paso rápido y su mochililla cargada de agua y comida. Esta edición seguro que será emotiva, van a atravesar montes quemados que antes fueron fabulosos, el pino de Pilancones ha caído y el olor a quemado todavía se deja sentir en gran parte de la isla. Muchos tendrán la cara transformada por el dolor y los ojos hundidos.No solo por el esfuerzo. Se preguntaran algunos cual es el premio para el primero, o que te dan por acabar la prueba. Por eso precisamente es especial. Te dan la satisfacción de haberla acabado, ese orgullo, que dura varios meses, y que hace que aunque las agujetas casi no te dejen mover las piernas camines con la cabeza alta y orgullosa, luciendo tu camiseta de “finisher”. Nadie compite en una prueba como la Transgrancanaria por ganar dinero o porque le den un premio. Aunque, a lo mejor, muchos tienen razón y los que nos dedicamos a esto somos unos locos.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.