Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

La FEHT confirma en el Foro Internacional de Turismo la incompatibilidad del uso residencial en los establecimientos turísticos

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 16 de Diciembre de 2019
Tiempo de lectura:

La Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) ha afirmado que la séptima edición del Foro Internacional de Turismo ha confirmado la posición que ha venido manteniendo sobre la incompatibilidad formal (jurídica) y material entre el uso residencial y el turístico en un mismo establecimiento alojativo.

 

La FEHT señala, en comunicado, que en la mesa de debate ninguno de los intervinientes reconoció “ni el derecho de los propietarios a residir en los complejos turísticos, ni la posible consolidación de derechos de los mismos por el uso residencial continuado”.

 

Sí se puso de manifiesto, como proposición no discutida, la limitación del derecho de propiedad en dicho ámbito, posición refrendada por el Tribunal Supremo en un Sentencia paradigmática, en el denominado caso “O_Grove”, donde el alto Tribunal obligó a los propietarios a revertir el uso residencial a turístico de un apartotel de 52 chalés de lujo, vendido como residenciales, tal y como expuso Carlos Bethencourt en un momento del debate.

 

En esta mesa de debate participaron juristas solventes como el exmagistrado del Tribunal Supremo, José Suay Rincón; la Catedrática de Derecho civil de la Universidad de Las palmas, Carmen Pérez Ontiveros; el abogado especializado en Derecho turísticos, Carlos Bethencourt, contando, además, con la presencia del Profesor Moisés Simancas; del Técnico economista del Estado, Rafael Molona Petit y en representación de la Patronal turística, el vicepresidente de la FEHT, Tom Smulders.

 

Pérdida de Empleo

 

Otro aspecto destacable, expuesto por Smulders, fue el problema de la pérdida de empleo que trae consigo la residencialización de los complejos, “que tampoco fue rebatido por ninguno de los presentes, así como la seria conflictividad entre los residentes y las empresas explotadoras, donde muchas veces se pierde la perspectiva, tal y como apuntaba alguno de los ponentes, de que los mismos propietarios pueden llevar a cabo la gestión turística de su establecimiento”.

 

Asimismo, se expusieron casos donde la dinámica del residente impide los necesarios procesos de renovación de los establecimientos y con ello la pérdida de competitividad, abocando con ello (a modo de carcoma) a la extinción de la actividad turística, dinámica propiciada por la pasiva actitud de las administraciones públicas competentes en este ámbito, fundamentalmente los Ayuntamientos.

 

En este sentido, el vicepresidente de la FEHT hizo una clara distinción entre la Vivienda Vacacional, como tipología alojativa regulada, que opera en un ámbito determinado, y el alquiler turístico ilegal.

 

Así, la FEHT se ha declarado “escéptica ante una posible solución dialogada, para buscar una salida a los residentes, cuando, por un lado, la disposición que trata de establecer la compatibilidad de usos en un mismo establecimiento, vino impuesta sin contar con el consenso de la FEHT; y por otro, tanto la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, como su edil de urbanismo, Alejandro Marichal, ya se han posicionado claramente a favor de dicha compatibilidad en contra del criterio de la FEHT”.

 

En tal sentido, la Federación apuesta sin ambages, “por un modelo turístico eficiente, solidario y sostenible”, para lo cual precisa del firme compromiso de las Administraciones competentes, que propicie las condiciones necesarias para un desarrollo ordenado del mismo, concluyen.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.