El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha apuntado este jueves en la apertura del VII Foro Internacional de Turismo que “los datos que manteníamos de crecimiento continuado en Gran Canaria era muy difícil sostenerlos en el tiempo” y que “más que contar turistas, tenemos que avanzar en que estos se queden más tiempo y generen un mayor gasto en la isla”. Para lograrlo, Morales se inclina por “ampliar las posibilidades que ofrecemos a las personas que nos visitan”.
Así lo ha afirmado en la inauguración del evento que se prolongará en lo que resta de tarde y este viernes en el Palacio de Congresos Expomeloneras con conferencias y mesas de debate orientadas a las nuevas tendencias y retos en el sector turístico.
La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, ha señalado la importancia que tiene la celebración de este Foro en el que no solo se va debatir sino a “poner conclusiones” a temas como “la residencialización de la zona turística, las tendencias del turismo para 2020 o las consecuencias de la pérdida de plazas aéreas”.
Por su parte, la alcaldesa, Onalia Bueno, ha animado “a la Universidad y a las diferentes instituciones implicadas a seguir inmersos en este proyecto porque los ponentes de relevancia nacional e internacional que participan marcan cuáles van a ser los nuevos caminos del destino turístico de Gran Canaria y los cambios que llevar a cabo, ya que el turismo es un modelo cambiante que va por ciclos”. Por ello ha afirmado que es necesaria la adaptación e “ir a la misma velocidad que las demandas de los propios turistas. Por ejemplo, ahora los visitantes solicitan que el destino elegido esté proyectado en la sostenibilidad”.
Respecto a la pérdida de 300.000 turistas en lo que va de año en Canarias, Bueno ha señalado que “se ha notado pero no con la intensidad que pronosticaba la quiebra de Thomas Cook” y considera que tanto “la parte pública como privada del sector turístico deben estar vigilantes ante los pormenores”.
Durante esta primera jornada también han estado presentes, entre otras autoridades, el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, el concejal de Turismo de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, el presidente del Comité Organizador del Foro, Juan Manuel Benítez, el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robaina, el rector de la Universidad Ibn-Zohr-Agadir (Marruecos), Omar Halli, y el ministro asesor de la Dirección General de Coordinación Política de México, Jorge Luis Olivarez, que ofreció tras la inauguración una conferencia magistral sobre los destinos ubicados en El Caribe como competidores turísticos respecto a los de España y en particular Canarias.
De forma paralela a los debates, el municipio de Mogán ha estado representado en el GASTROFORO incluido en el programa del evento con la participación del alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Dirección de Cocina y el de Formación Profesional Básica de Cocina y Restauración –ambos impartidos en el IES Arguineguín–, que han preparado diferentes elaboraciones con los productos estrella del municopio y también con café.
Fotos: JULIÁN REYES (MÁS EVENTOS COMUNICACIÓN)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170