La Comisión de Sanidad del Parlamento de canarias ha aprobado por unanimidad este lunes una Proposición No de Ley (PNL) del Grupo Parlamentario Socialista, en la que insta al Gobierno de Canarias a iniciar los trámites necesarios para la construcción de un nuevo centro de salud en el municipio de Ingenio (Gran Canaria), debido a la antigüedad de sus instalaciones y a la falta de espacio por el aumento de la población.
En concreto, la PNL propuesta por la diputada socialista Pino González solicita al Parlamento canario que inste al Gobierno de Canarias a iniciar los trámites para dicho centro, adaptado a las novedades asistenciales y tecnológicas para atender a las necesidades y demandas de la población.
Para los socialistas, el actual centro de salud no reúne las condiciones óptimas para garantizar una prestación adecuada a los servicios que demandan los ciudadanos, debido a la antigüedad de las instalaciones, la “grave” falta de espacio y el incremento de la población. En este sentido, González destacó durante la comisión parlamentaria que se trata de un centro construido en los años 80, donde no se pueden atender especialidades como demanda la población, para evitar los largos desplazamientos que realizan cuando necesitan una atención especializada.
Además, hay que añadir los graves daños que se producen en época de lluvias y que provocan importantes inundaciones dentro del recinto.
González recordó que la construcción del nuevo centro con equipamiento actualizado y que responda a las necesidades reales de los más de 30.000 habitantes del municipio es una demanda del propio Ayuntamiento de Ingenio desde hace varios años, atendida en 2016 y paralizada con el cambio de consejero de la anterior legislatura. “El centro de salud de Ingenio es un ejemplo de la falta de planificación y mala gestión del anterior gobierno, que ha llevado a Canarias a tener unas infraestructuras sanitarias obsoletas, en mal estado y que no corresponden a las necesidades de las canarios”.
Nuevo plan de infraestructuras sanitarias
Por este motivo, Pino González abogó por un plan de infraestructuras sanitarias acorde a las necesidades actuales “a la mayor brevedad posible”, teniendo en cuenta que el último plan de infraestructuras sanitarias aprobado en Canarias corresponde al periodo 2005-2010. “Debemos incrementar la capacidad asistencial de la red de centros para cubrir las necesidades de la población, desarrollar y ampliar la gama de servicios para garantizar la cobertura, y establecer y promover directrices de actualización tecnológica para adaptarlos a los nuevos modelos asistenciales y a las nuevas tecnologías”, señaló la diputada socialista.
En su opinión, el aumento y el envejecimiento de la población y los hábitos de consumo de servicios sanitarios han provocado desequilibrios entre la demanda y la oferta, “por lo que resulta imprescindible la adecuación de las infraestructuras sanitarias para dar una correcta respuesta a las necesidades de atención y asistencia”.
González agradeció al nuevo gobierno que se haya marcado como objetivo prioritario “tener un servicio de salud público, gratuito, universal y de calidad al que puedan acceder todos los canarios y canarias con igualdad, independientemente de su género, lugar de residencia y condición socioeconómica. Es evidente que el nuevo ejecutivo está asumiendo un reto tan importante como necesario para mejorar la sanidad en nuestra comunidad autónoma”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120