Un mensaje de Wahtsapp que circula estos días por Santa Lucía describe parte de la crisis de gobierno en el Ayuntamiento. Como de costumbre, su autor es anónimo pero a buen entendedor poco le cuesta. Como nos gusta, lo reproducimos pero en parte, eliminando las imprudencias de su autor escudado en el anonimato.
Y dice así
Una semana más el municipio sureño de Santa Lucía de Tirajana vuelve a estar en los medios de comunicación porque alguno de los socios del grupo de gobierno «no sabe lavar los trapos sucios en casa».
Recordemos que en este municipio gobiernan cuatro fuerzas políticas, Fortaleza de Santa Lucía, Partido Popular, Agrupación de Vecinos y la expulsada de Podemos, con ideologías e itinerarios diferentes, pero que tenían engañado al pueblo, ya que nos enteramos a través de un medio de comunicación y por las declaraciones vertidas de la concejal de AV, Lucía Rodríguez «el acuerdo de gobierno fue precipitado y solo se aprobaron dos puntos, la Alcaldía para Santiago Rodríguez y la Primera Tenencia de Alcaldía para Beatriz Mejías».
Todos estos partidos políticos que decían que el cambio en Santa Lucía era necesario, ¿no tienen un acuerdo de gobierno para trabajar por los vecinos? ¿llevan cuatro meses en pacto y aún no les ha dado tiempo de sentar una base de gobierno? No, porque están ocupados en otras cosas.
La Tenencia de Alcaldía
El alcalde, Santiago Rodríguez, desplaza a la edil Beatríz Mejías a la 8º Tenencia de Alcaldía tras las declaraciones en un medio de comunicación, en la que llega a decir que el alcalde es autoritario, que no deja que avance el municipio e insinúa acoso o maltrato. Aquí nos volvemos hacer una pregunta, Beatríz, si es usted maltratada o acosada y siendo concejal de Igualdad, ¿conoce los protocolos de actuación ante un acoso o maltrato? Suponemos que si hasta su Concejalía se acerca una mujer con estas declaraciones lo primero que piden es que denuncie ante un juzgado su situación de acoso o maltrato, no que vaya por los medios de comunicación utilizando el maltrato y acoso que sufren muchas mujeres en silencio. Beatríz para dar pena o lástima o pobrecita de mí, no utilice por favor el dolor y desgracia que soportan muchas mujeres.
La bolsa de empleo
¿Qué pasó para que comenzara el culebrón? Lo que uno nunca espera es que una Bolsa de Empleo dé para romper un pacto de gobierno, ya que en ella entraría fijo en el Ayuntamiento un abogado prepotente charlatán sin pausa, cargo de confianza que, al no acceder como concejal quiere conseguir a toda costa el puestito de trabajo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55