El pasado miércoles 6 de febrero tuvo lugar la asamblea del Consejo Abierto de Vecinos del Castillo del Romeral en la que se solicitó el apoyo a organizaciones y colectivos municipales para la manifestación convocada el día 1 de marzo, contra la construcción de la Cárcel y la Regasificadora, por una fecha de cierre del vertedero y por compensaciones de Unelco a la Comarca.
Asistieron a la Asamblea un total de 52 vecinos, y entre ellos representantes de las siguientes organizaciones:
- Antonio Hernández por Ben Magec.
- Elisa Guedes por AMPA La Caleta
- Fernando Toribio por el PP.
- Jerónimo Guedes por AV.
- Julia Lozano por A.V. El Rayón.
- Blas José García por el C.B. Castillo.
- José Carlos Suárez y Dña. Sandra González por Los Verdes.
- Blas Ramón Ortega, por el Grupo de Gobierno del Ayuntamiento.
Cada representante tomó la palabra expresando su total apoyo a la manifestación. Asimismo los representantes políticos acordaron solicitar por medio del Consejo y refrendado por ellos, una moción al Pleno del Ayuntamiento apoyando la manifestación.
Se acordó también que cada colectivo enviara a la prensa un escrito, recalcando el apoyo a la manifestación y pidiendo el apoyo de sus afiliados.
Previamente a la Asamblea se había enviado escrito a todas los colectivos y organizaciones de la comarca, a los partidos políticos, y a las federaciones de vecinos. El Consejo acordó no criticar o recriminar a los distintas partidos o colectivos que no han expresado su apoyo, sino al contrario, seguir intentando que todos se sumen en la lucha.
Por último se expresó que los pueblos de Juan Grande y Aldea Blanca han aportado pocos vecinos tanto a las charlas como a la reivindicación, por lo que se acordó el dar mas difusión e intentar buscar apoyos para que se unan estos vecinos.
Asistieron a la Asamblea un total de 52 vecinos, y entre ellos representantes de las siguientes organizaciones:
- Antonio Hernández por Ben Magec.
- Elisa Guedes por AMPA La Caleta
- Fernando Toribio por el PP.
- Jerónimo Guedes por AV.
- Julia Lozano por A.V. El Rayón.
- Blas José García por el C.B. Castillo.
- José Carlos Suárez y Dña. Sandra González por Los Verdes.
- Blas Ramón Ortega, por el Grupo de Gobierno del Ayuntamiento.
Cada representante tomó la palabra expresando su total apoyo a la manifestación. Asimismo los representantes políticos acordaron solicitar por medio del Consejo y refrendado por ellos, una moción al Pleno del Ayuntamiento apoyando la manifestación.
Se acordó también que cada colectivo enviara a la prensa un escrito, recalcando el apoyo a la manifestación y pidiendo el apoyo de sus afiliados.
Previamente a la Asamblea se había enviado escrito a todas los colectivos y organizaciones de la comarca, a los partidos políticos, y a las federaciones de vecinos. El Consejo acordó no criticar o recriminar a los distintas partidos o colectivos que no han expresado su apoyo, sino al contrario, seguir intentando que todos se sumen en la lucha.
Por último se expresó que los pueblos de Juan Grande y Aldea Blanca han aportado pocos vecinos tanto a las charlas como a la reivindicación, por lo que se acordó el dar mas difusión e intentar buscar apoyos para que se unan estos vecinos.
Acta íntegra del Consejo: El Consejo se reunió desde las 21.00 a las 23.00 horas en la Casa de la Cultura con la asistencia de 52 vecinos. Al principio se solicitó a un voluntario para que haga las funciones de moderador. Se trataron los siguientes asuntos: 1. Lectura del Acta Anterior. 2. Valoración de la Charla sobre la Cárcel. Se lee el comunicado resumen de la charla que se envió a prensa. Por parte de algunos vecinos se recriminó el no dar mas participación a los vecinos en el turno de debate. Se expresa que las charlas son de tipo informativo y por eso se invita a técnicos y especialistas en el tema, por lo que estos son los que deben informar a los vecinos y por tanto ocupar el mayor tiempo. A raíz de ciertos comentarios y rumores aparecidos en el pueblo y en la prensa, se recalca que el Consejo no tiene cargos directivos, y los vecinos son los auténticos protagonistas, por medio de las Asambleas que se celebran cada 15 días. Las asambleas están abiertas a quien quiera asistir y dar su opinión, y los acuerdos se toman por consenso. Indudablemente algunas personas han asumido funciones necesarias, pero ello no significa que ellos quieran protagonismo, ni que se les quiera dar. 3. Manifestación del 1 de marzo, en la que se pide: No a la Cárcel, No a la Regasificadora, una fecha de cierre del Vertedero y compensaciones económicas por parte de UNELCO, en la comarca. Se leen las mociones presentadas en distintos plenos del Ayuntamiento relativas a estos temas: Moción 8.6.06, en la que todos los partidos con representación: PSOE, NC, CCN y PP reiteran la negativa a albergar la Cárcel, después de la visita de una comisión a la Cárcel de Palma de Mallorca. Moción 27.11.07, en la que se rechaza la instalación de la Planta Regasificadora frente a Castillo del Romeral. La moción presentada por AV, fue aprobada con los votos a favor de NC, AV y PP y el voto en contra de PSOE que alega que está en contra de la planta en el interior del Municipio, pero que como el proyecto es en un islote artificial a 1.5 km. mar adentro, no se instalaría en San Bartolomé de Tirajana. El PP, ha presentado otras mociones relativas a estos temas, que no fueron aprobadas. Un vecino realiza el comentario de que si en el año 2006, por parte del Ayuntamiento se hubiese movilizado a los vecinos cuando se tuvo conocimiento del proyecto de la Cárcel, ahora no estaríamos con este problema. A continuación se procede a dar la palabra a los portavoces de las distintas organizaciones presentes en la Asamblea, recordando que se le ha enviado escrito a todas los colectivos y organizaciones de la comarca, a los partidos políticos, y a las federaciones de vecinos. Se les da la palabra a: - D. Antonio Hernández por Ben Magec. - Dña. Elisa Guedes por AMPA La Caleta - D. Fernando Toribio por el PP. - D- Jeronimo Guedes por AV. - Dña. Julia Lozano por A.V. El Rayón. - Blas Jose García por el C.B. Castillo. - D. Jose Carlos Suárez y Dña. Sandra González por Los Verdes. - D. Blas Ramón Ortega, por el Grupo de Gobierno del Ayuntamiento. Todos los portavoces, en su discurso o comunicado, muestran su apoyo a la manifestación, convocada para el 1 de marzo. Se acuerda el presentar una moción en el pleno de final de mes, solicitada por el Consejo y apoyada por los partidos presentes. La moción, expresará el apoyo del Pleno del Ayuntamiento a la manifestación del 1 de marzo. Se pide también a los partidos y organizaciones, debido a su mayor poder de convocatoria, el que hagan manifestaciones a la prensa recalcando el apoyo a la manifestación y pidiendo el apoyo de sus afiliados. 4. Propuestas sobre la manifestación. Se recalca, que se debe seguir concienciado a los vecinos, para que se unan y luchen por este problema. Se especifica el carácter apartidista del Consejo, que solo busca luchar porque se solucionen los problemas de los vecinos. Se acuerda no criticar o recriminar a los distintas partidos o colectivos que no han expresado su apoyo, sino al contrario, seguir intentando que todos se sumen en la lucha. En resumen sumar y no restar. Se expresa que los pueblos de Juan Grande y Aldea Blanca han aportado pocos vecinos tanto a las charlas como a la reivindicación, por lo que se debe dar mas difusión e intentar buscar apoyos para que se unan estos vecinos. Se recalca además el que no debemos caer en la euforia de que vamos a conseguir una gran movilización, pues esta va ser la primera, por lo que debemos concienciar a los vecinos de que va a ser una batalla a largo plazo, y que en el caso de haber poca participación en la manifestación, no quemarse y seguir luchando. Se dan propuestas del desarrollo de la manifestación: caminata hasta Juan Grande, concentración en el Cruce del Rodeo, etc. Finalmente se acuerda que una comisión se reúna cada martes a las 20:30, empezando el día 12, en la Casa de la Cultura, para tratar este tema. Esta comisión está abierta a todas las personas que quieran asistir. La próxima asamblea será el jueves 21 de febrero, de 21 a 23 horas en la Casa de la Cultura de Castillo del Romeral. ----------------------------------------------------------------- --------------------------------- Dirección para solicitar información, sugerencias o si quiere recibir información de las actas del Consejo: [email protected]







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108