Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carta abierta en honor a Pablo Barbero

FERNANDO FRAILE Lunes, 30 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

He recibido con especial alegría la noticia de que el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, prepara un acto de reconocimiento a Pablo Barbero. Por dos motivos, primero porque es un amigo y uno siempre se alegra por los amigos; y segundo, porque es un reconocimiento más que merecido, se me ocurren pocas personas que hayan hecho más por el turismo de esta isla y de esta ciudad que él.

 

Pablo, tenía el ejemplo en casa. Su padre, Don José Barbero fue clave en el despegue turístico de Gran Canaria cuando en noviembre de 1963, consiguió que representantes europeos del Skal Club visitaran la isla e inmediatamente vieran el potencial que tenía por su clima, playas y paisajes. Supongo que, con el ejemplo en casa, Pablo decidió enfocar sus estudios y su vida profesional al sector turístico.

 

Dentro del turismo, Pablo Barbero lo ha sido todo. Su nombre estará siempre unido a hoteles como Cristina, Tamarindos, Botánico, Costa Canaria, Folías, Rocamar y un largo etcétera. Pero, sobre todo, su figura se asocia en la memoria de todos, al Hotel Santa Catalina, del que fue director y que, ahora que vuelve a abrir sus puertas, conviene recordar cuánto le debe a su profesionalidad, buen hacer, simpatía y amabilidad.

 

A nivel institucional, ha ocupado infinidad de puestos de relevancia: presidente de la Asociación de Hoteleros de Las Palmas, vicepresidente de la FEHT Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas (época que compartí con él mano a mano), miembro del Consejo Rector del Patronato de Turismo de Gran Canaria, entre otros muchos cargos y portavocías. De 2011 a 2015 fue concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria donde jugó un papel fundamental en el desarrollo de la industria vinculada a los cruceros, consiguiendo que la cifra de cruceristas alcanzara una cifra récord en aquella época.

 

El próximo día 27 de septiembre Pablo Barbero recibirá el premio de Turismo “Islas Canarias” que otorga la Consejería de Turismo a personalidades que han jugado un papel fundamental en el desarrollo y la calidad de la actividad turística en Canarias. Su mujer, María; y sus hijas, Beatriz y Paula, lo recibirán, estoy seguro, a pesar de la delicada situación que atraviesan, con alegría y, sobre todo, con todo el orgullo que supone tener a un ser humano como Pablo en sus vidas.

 

Poco puedo añadir. Solamente estar agradecido por mi amigo, felicitar a la familia y felicitar también a todos los canarios por tener entre sus gentes profesionales como Pablo Barbero.

 

Fernando Fraile, presidente de Honor de la FEHT

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.