Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Rafael Gallego: “La quiebra de Thomas Cook va a arrastrar a algunas empresas que no van a poder soportar las deudas”

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 30 de Septiembre de 2019
Tiempo de lectura:

El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego, ha augurado que la quiebra de Thomas Cook “va a arrastrar a algunas empresas que no van a poder soportar las deudas y la caída en la llegada de clientes”, ya que hasta ahora han quebrado compañías “pero ninguna de esta envergadura”.

 

Así lo ha afirmado Gallego en una entrevista a Canarias 7, donde ha analizado las consecuencias de la quiebra de Thomas Cook a corto, medio y largo plazo para las islas.

 

En este sentido, ha asegurado que a corto plazo “el escenario es negro” puesto que el 17% de los turistas que llegan a Canarias venían con este turoperador y esto influye directamente en el PIB -aportaba el 6% del 35% que genera el turismo al PIB canario-.

 

Canarias se verá afectada especialmente en la temporada de invierno donde se estiman cifras que rondan las 800.000 plazas aéreas. “Los turistas que tenían comprado y desembolsado el pago de su paquete turístico ya no van a venir porque no van a abonar otro”, ha señalado Gallego.

 

En su opinión, la caída de un gigante como era Thomas Cook se debe a una mala gestión de la compañía tras comprar varias empresas en quiebra y a la “guerra de tarifas que existe en las rutas europeas y en la que tiene mucho que ver Ryanair, la cual en algunos momentos está haciendo dumping" (práctica comercial que consiste en vender un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción)”. En el último año han quebrado 20 compañías en Europa “y algunas que afectaban mucho a Canarias como Air Berlin, Monarch o Germania”.

 

Gallego ha asegurado que “el problema gordo son los cientos de miles de reservas confirmadas que había, sobre todo del Reino Unido y Alemania, y que no vendrán”.

 

Es por ello, que ha recalcado que “el escenario es negro de aquí a mayo pero esto en verano estará recuperado”, ya que la historia del sector demuestra que “cuando quiebra una compañía que vuela a Canarias siempre nos echamos las manos a la cabeza pero automáticamente esas rutas son cubiertas por la competencia. Con el paquete turístico pasará igual”.

 

Ajustar los precios

 

Para el responsable de las Agencias de Viajes la estrategia a seguir para superar esta crisis pasa “ajustar los precios, sin entrar en pérdidas”, es decir, “adaptar las tarifas a la realidad del mercado nacional. La conectividad con las islas ha aumentado y las compañías, me consta, que estarían encantadas de subirla más pero para ello hay que ajustar los precios. Está el puente de diciembre, de Navidad... Hay muchas escapadas que se pueden promocionar”, ha indicado.

 

“De la quiebra de Lehman Brothers salimos y de ésta también pero lo que tenemos que hacer es ajustar los costes para sobrevivir este invierno”, ha subrayado.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.