Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

La educación y la cultura, armas contra la violencia de género

El VI CAMP Internacional Rotary Maspalomas aborda la problemática de la perspectiva de género

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 17 de Julio de 2019
Tiempo de lectura:

 Acercar a los jóvenes a la experiencia vital de otros y ponerlos en contacto con la realidad de la violencia de género han sido hoy los objetivos de la jornada de conferencias y debates dentro del VI CAMP Internacional Rotary Maspalomas: Paz Positiva y No Violencia. Experiencias enriquecedoras, puntos de vista diferentes y sobre todo la posibilidad de poder debatir sobre perspectiva de género se han convertido así en los grandes atractivos de la tarde para la treintena de chicos que forman parte de este ciclo de conferencias organizado por Club Rotary Maspalomas.

 

El encargado de abrir la actividad ha sido Kevin Santana, que con sólo 19 años es profesor auxiliar y monitor del programa Barrios Orquestados, además de estudiante del Conservatorio Profesional de Música. En su charla “Los intercambios como herramienta de entendimiento intercultural”, Kevin ha querido transmitir a los chicos que tras el año que pasó estudiando música en Alemania becado por Rotary, la mayor lección que aprendió no tenía que ver con la música, sino con el hecho de “que se llega a la consecución de la paz con el intercambio cultural, entendiendo al otro.

 

Aprendiendo a tolerarnos siendo totalmente diferentes los unos de los otros”. Una enseñanza que también extrae de las vivencias con sus alumnos en los talleres de Barrios Orquestados, en el que un grupo de músicos y docentes acerca la música a alumnos de barrios con dificultades económicas. “Ellos nos enseñan, nos aportan mucho más de lo que nosotros podemos darles a ellos,” asegura Kevin muy emocionado. “Humildemente, tratamos de contribuir a cambiar el mundo.”

 

También ha tenido lugar durante la tarde de hoy un debate coloquio bajo el título “La violencia de género como responsabilidad social”. Con la participación de la médica forense Eva Bajo Tobio y la abogada Esther Martín, miembro del Club Rotary de Arucas. “Un mensaje como el que queremos transmitir sobre violencia de género debe ir a la raíz, a los jóvenes,” cuenta Eva Bajo.

 

“Son ellos los que tienen que cambiar la realidad actual, son el motor.” Así lo entiende Esther Martín, “queremos que ellos asuman la perspectiva de género como una responsabilidad, y para ello les hacemos ver de qué manera concreta pueden combatir la violencia de género desde su día a día". El debate ha perseguido como objetivo que los jóvenes entiendan que “la violencia de género es un fenómeno global, que hay que vincularla a los Derechos Humanos y que está en manos de todos acabar con ella.”

 

La jornada ha finalizado con la proyección de los cortos del cineasta Armando Ravelo, “Pueblo indígena de Canarias” y “El rol de la mujer canaria en nuestra sociedad”, para que los jóvenes del VI CAMP Internacional Rotary Maspalomas puedan analizar la perspectiva de género desde nuestros propios orígenes.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.