Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El moganero David Silva hace historia en el fútbol inglés

DISCOVER MEDIA
Viernes, 31 de Mayo de 2019
Tiempo de lectura:

El archipiélago canario ha vivido estos días una gran promoción internacional, tanto a partir de sus raíces como de algunos de sus habitantes. Así, mientras el silbo gomero se convirtió en el protagonista del Festival de Cannes gracias a la proyección de la cinta franco-rumana “La Gomera” que gira alrededor del aprendizaje de este lenguaje tradicional, el futbolista moganero David Silva hizo lo propio como mejor representante del deporte canario al firmar una temporada histórica con el Manchester City.

 

El centrocampista natural de Arguineguín acaba de conseguir con el conjunto citizen alzarse con las tres grandes competiciones del fútbol inglés: la Premier League, la FA Cup y la Carabao Cup. A mayores, el equipo comandado por Pep Guardiola también se hizo de manera previa al arranque de la temporada con el trofeo de la Community Shield. Esta competición equivaldría a nuestra Supercopa de España y enfrenta de manera anual al campeón de la Premier contra el campeón de la FA Cup, puesto ocupado en este caso por el Chelsea.

 

El primer gran título en ser conquistado por el canario, tras la ya mencionada Community Shield, fue la Carabao Cup, también conocida como la Copa de la Liga. Formada por 92 equipos, esta competición es quizás la menos relevante de las tres, ya que no goza de la tradición legendaria de la FA Cup ni de la trascendencia de la Premier. No obstante, no fue una victoria sencilla para Silva y sus compañeros, que se vieron obligados a jugarse el título en los penaltis de nuevo contra el Chelsea. Finalmente, los citizens se impusieron en esta ronda por 4 a 3, revalidando así el título que obtuvieron en la pasada campaña contra el Arsenal. El buen hacer del Manchester en esta competición durante las últimas temporadas lo ha llevado a estar en cuatro de las seis últimas finales, quedando invicto en todas ellas.

 

El título de la Premier League fue el segundo en llegar y también el más disputado. El equipo del moganero se jugó el liderazgo de la competición doméstica contra el Liverpool hasta la última jornada, en la que su victoria contra el Brighton & Hove Albion le permitió revalidar el título de campeón. Con todo, y a pesar de que los de Guardiola ganaron con holgura al final, el encuentro comenzó con grandes dosis de tensión para Silva y sus compañeros, debido al tanto que puso por delante a los de Chris Hughton, lo que hubiera dado el título al Liverpool. 

 

Además de la satisfacción del trabajo bien hecho, el haber quedado entre los cuatro primeros de la Premier les permite a los citizens disputar la próxima edición de la Liga de Campeones, en la que sin duda buscarán resarcirse de la campaña de este año. Y es que el único título que se le ha escapado al conjunto inglés a lo largo de esta temporada ha sido el de la Champions. El Manchester City caía en cuartos de final contra el Tottenham de Pochettino, que terminaría escalando puestos hasta llegar a la gran final. Una derrota si cabe más dolorosa por haberse producido a causa del valor extra de los goles fuera de casa, ya que en el cómputo general de goles el resultado era de empate (4-4). El Tottenham, la gran revelación de esta temporada, le robaba así el pase a semis, que lo enfrentó al Ajax y que nos dejó otra victoria antológica de los Spurs, de nuevo marcada por el valor extra de los goles fuera de casa, ya que el resultado general volvió a ser de empate. El encuentro fue de lo más igualado, tal y como señalaban en la previa los medios deportivos, las páginas especializadas y los comparadores de pronósticos como Oddschecker que no ofrecían un claro favorito, pues no se esperaba que ninguno de ellos llegase hasta estas fases de la competición. El conjunto británico se llevó la victoria y se enfrentará en la gran final contra otro equipo inglés, el Liverpool, principal adversario del City en la competición doméstica.

 

Tras el batacazo en Champions, que el propio Silva achacó a “pequeños detalles” en una entrevista en la Cadena Ser, el Manchester City pudo quitarse el mal sabor de boca proclamándose como ganador de la FA Cup. Esta victoria no solo le da el título de campeón, sino que, sumado a los títulos de la Premier y de la Carabao Cup, lo convierten en el primer equipo de la historia del fútbol inglés en conseguir el triplete. El centrocampista de Mogán tuvo un papel decisivo en la materialización de esta hazaña ya que fue el encargado de inaugurar el marcador contra el Watford en el minuto 26. Abierta la veda, pronto llegaron los tantos de Sterling -3 en total-, De Bruyne y Gabriel Jesús que terminaron conformando un 6-0 que llevó al Manchester a lo más alto de la competición copera. Cabe destacar que el modelo por el cual se rige la Copa inglesa ha servido en buena medida como patrón para la conformación de la nueva Copa del Rey planteada por el presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, que tanta polémica ha generado en los últimos meses.

 

 

Los cuatro títulos conseguidos por Silva junto al conjunto inglés dan buena cuenta del talento del canario sobre el terreno de juego. Sobre todo, teniendo en cuenta que a nivel personal el centrocampista no ha pasado su mejor época debido a la preocupación por el nacimiento prematuro de su hijo. No obstante, el moganero ha dejado sus problemas fuera del campo y ha sabido demostrar en cada encuentro su entrega como futbolista y el talento con el que cuenta.

 

Un talento que comenzó a perfilarse precisamente en Maspalomas, y es que el centrocampista comenzó a dar sus primeros pases con el esférico en el UD San Fernando antes de dar el salto al filial del Valencia. De ahí pasaría a las filas del Eibar, un año más tarde al Celta y finalmente de regreso al Valencia, esta vez ya en el primer equipo. Con el conjunto ché militaría un total de 3 temporadas antes de fichar por el Manchester City en 2010. Ahora, tras haber ganado (casi) todo lo que podía ganar con el conjunto británico, con el que todavía no sabe si continuará una vez que se le acabe el contrato el próximo año, el moganero puede disfrutar de unas más que merecidas vacaciones que esperemos lo traigan hasta su tierra. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.