Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SUR

El Cabildo de Gran Canaria y el Grupo Tinojai construirán parques eólicos en Juan Grande

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 19 de Mayo de 2019
Tiempo de lectura:

El Cabildo de Gran Canaria y el Grupo Empresarial Tinojai han acordado unir esfuerzos y compartir gastos y procedimientos en la construcción de sus respectivos parques eólicos en Juan Grande. La Institución insular tiene previsto erigir un parque eólico en la zona norte del Ecoparque Sur, mientras que el Grupo Tinojai prevé el suyo en unos terrenos de su propiedad colindantes a este complejo medioambiental del Cabildo.

 

El acuerdo al que han llegado ambas entidades comprende el desarrollo y la posterior explotación de manera coordinada de sus instalaciones, lo que permitirá optimizar sus recursos, informó el consejero de Energía, Raúl García Brink. Ir de la mano implicará qué el Cabildo y el grupo empresarial construirán conjuntamente determinadas infraestructuras como algunas torres de mediciones, canalizaciones y caminos, y ahorrarán así en costes operativos, aparte de en costes de los estudios previos y trámites administrativos, entre otros.

 

Este acuerdo conllevará al Cabildo a generar ahorros porque no tendrá que desembolsar el coste total de las actuaciones, sino que serán compartidos, un ejemplo de colaboración entre la administración pública y una empresa privada que el consejero calificó de "importante hito".

 

"Esta cooperación implicara una explotación más beneficiosa para ambas partes, que verán reducidos tanto la inversión inicial generada por la construcción y puesta en marcha de las instalaciones, como en los gastos posteriores derivados de su explotación", afirmó García Brink.

 

Por otro lado, la construcción del parque eólico insular invade parte de esta finca del Grupo Tinojai que resulta afectada por la cimentación de los aerogeneradores en una superficie de en torno 2.000 metros cuadrados, y también en el vuelo de los aerogeneradores que invaden cerca de 6.000 metros cuadrados del terreno privado, lo que quedará resuelto con un arriendo de esta área por parte del Cabildo.

 

Tres aerogeneradores

 

El parque eólico proyectado por el Cabildo es de 7,05 MW con la implantación de tres aerogeneradores Enercon, modelo E-92, de 2,35 MW de potencia unitaria, torre de 78 metros de altura y rotor de 92 metros de diámetro. La energía estimada que generará el parque es de 21.000 MW al año, el equivalente al consumo de 7.000 viviendas aproximadamente.

 

La realización del estudio básico se ha basado en la Cartografía del Recurso Eólico de Canarias para estimar la velocidad media del viento, y con ello calcular la Producción Anual de Energía para cada aerogenerador, conforme a la curva de potencia del modelo elegido.

 

Por ello, ahora será necesaria la colocación de una torre anemométrica a la altura del buje en las ubicaciones previstas que permita corroborar que tanto la clase de los aerogeneradores previstos como la viabilidad del parque se corresponden al planteamiento inicial, tal como es habitual en este tipo de instalaciones.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.