Veintitrés de los 26 especialistas de Urgencias del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria han denunciado ante la Fiscalía las situaciones "inadmisibles" de "colapso y caos asistencial" que perciben en su servicio, para que se investigue pueden ser constitutivas de delito.
En un escrito que publica "Canarias 7", estos facultativos ponen en conocimiento del Ministerio Público que se han convertido "en cotidianas" en el Insular de Gran Canaria situaciones como "la masificación del servicio, la falta de espacio y el aumento de los problemas sociales de los pacientes que terminan quedándose".
Los firmantes de ese escrito advierten además de que se puede producir un "problema de seguridad clínica", porque consideran que la saturación de las urgencias genera "una alta probabilidad de errores en la cadena asistencial", de la que no se consideran responsables, porque la Consejería conoce la situación hace años.
En este sentido, aseguran que han relatado estos mismos problemas al departamento de Sanidad del Gobierno de Canarias "en múltiples escritos y reuniones", en los que han alertado de "la gravedad" de la situación y han sugerido soluciones, pero siempre sin respuesta.
A su juicio, solo "se parchean" los problemas, pero "se sigue sin corregir el déficit que nos ha abocado a una insostenible realidad asistencial".
Estos 23 especialistas relatan que en las urgencias del Hospital Insular de Gran Canaria han permanecido hasta 11 pacientes que ya habían recibido el alta médica, pero que carecían recursos para afrontar los cuidados sociales que requerían.







Juan Dávila-García | Jueves, 18 de Abril de 2019 a las 20:56:30 horas
Supongo que estos médicos habían convenido con la consejería de Sanidad y el SCS, comunicándole en diferentes ocasiones lo que estaba ocurriendo en el Servicio de Urgencias en el Hospital Insular, sin que sus abundantes denuncias fueran tenidas en cuenta por los representantes de estas áreas ya citadas, ante tanta desidia optaron por poner en conocimiento de la Fiscalía lo que estaba ocurriendo, a esta denuncia o queja debidamente justificada, se unió el colectivo del Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas, por considerar que los sus colegas denunciaban se ajustaba a la más estricta realidad. Lo que no es de recibo, es que ahora desde el SCS, su Jefe el señor Dominguez, salga en el canarias7 de hoy, donde manifiesta con total irracionalidad, "que si la fiscalía era quien tenía que regular este servicio......". No se trata de que la fiscalía tenga que realizar esta labor, la denuncia interpuesta por los 23 facultativos, esta asistida por la una razón imperiosa, como es dar un buen servicio a cuantos los demandan, y si la fiscalía ha tomado carta en el asunto esta motivado por el improcedente -silencio administrativo- de la Consejería, que nunca se molesto, ni tan siquiera en atender lo que los médicos le reclamaban, algo totalmente lógico.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder