Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECONOMÍA

El Brexit devaluará el euro y la libra y el turista lejano comprará más, según un informe

EFE
Miércoles, 27 de Marzo de 2019
Tiempo de lectura:

Los efectos de un brexit duro "posiblemente devaluarán" el euro y la libra y "crecerá la capacidad" de compra de los viajeros de largo recorrido, concluye el informe presentado este miércoles por el operador de ventas "tax free" (libre de impuestos) Global Blue.

El director de Global Blue España, Luis Llorca, considera que el brexit sería "malo y horrible" para el sector turístico, pero destaca que tendría un efecto sobre la moneda y un "impacto positivo para cierto tipo de viajero y su nivel de gasto en España".

El informe se ha centrado precisamente en este tipo de turista lejano, frecuente y de elite, cuyos datos en 2018 revelan que España tiene una "baja capacidad" para atraer a este tipo de viajero y recomienda revertir esta tendencia para "aumentar la sostenibilidad del modelo".

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, en su preámbulo a la presentación este miércoles del citado informe, ha destacado la "importancia enorme" del turismo de compras para el sector y la posibilidad de disponer de "datos precisos para tomar decisiones" como los que arroja esta herramienta.

Oliver ha añadido que este segmento "puede ir a más" y ha resaltado el "amplio margen" de que dispone y las "muchas potencialidades" en España.

El informe concluye que las compras de los turistas de fuera de la Unión Europea bajaron un 5 % en 2018 en comparación con el año anterior, hasta los 2.000 millones de euros.

En este capítulo, el director de Global Blue ha previsto un crecimiento en 2019 de doble dígito tras la evolución del segmento en los tres primeros meses.

Lo ha fundamentado en que el euro no se va a revalorizar más, en la mayor fortaleza del dólar, una mejor conexión aérea con China y a los impactos favorables de la política turística implementada desde hace dos años buscando este tipo de perfil de viajero.

El estudio subraya que España fue el país que registró en 2018 el menor gasto medio por compras de viajeros extracomunitarios, con 955 euros de media, frente a los 2.100 euros de Reino Unido, los 2.125 de Francia o los 1.875 de Italia.

Estas diferencias entre España y el resto viene marcada, según el informe y al margen del mercado chino (el de mayor gasto), por el viajero del Golfo Pérsico.

El director de Global Blue ha recalcado que España debe "poner el foco" en el Golfo Pérsico (Emiratos Árabes, Catar o Kuwait) "en donde no hay nada" y, asimismo, potenciar los mercados en Estados Unidos, Latinoamérica y Rusia.

España recibe al mercado argentino -concluye el estudio-, que solo concentra el 7 % del gasto y "apenas trae" turista de elite, con un gasto en compras de 607 euros de media, en tanto que el asiático desembolsa una media de 2.465 euros.

Llorca también ha insistido en culminar una "apuesta decidida" por China, sobre todo en los canales digitales para llegar a los "millenials", así como mejorar las trabas administrativas para la llegada de viajeros chinos.

Ha mencionado los datos de Turespaña que indican que España recibió el año pasado a medio millón de turistas chinos, frente a los dos millones de Francia.

Ha subrayado la necesidad de moderar la proyección del conflicto político catalán, aprovechar la devolución del IVA a los extracomunitarios mediante la solución digital auspiciada por la Agencia Tributaria y el desarrollo de un sistema de devolución para el turismo de compras en Canarias.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.