Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ALQUILER VACACIONAL

Marco Aurelio se reafirma en la necesidad de regular alquiler vacacional y permitirlo en zona turística

LAURA BAUTISTA
Miércoles, 20 de Marzo de 2019
Tiempo de lectura:

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana y candidato al Cabildo de Gran Canaria por el Partido Popular, Marco Aurelio Pérez, ha insistido en su rechazo a la prohibición del alquiler vacacional en zonas turísticas, apostando por una gestión adecuada bajo una normativa. 

 

Así lo ha declarado en la mañana del miércoles en el programa de Hoy por Hoy El Drago, de Cadena SER Las Palmas, donde ha rechazado la reforma de modificación que han realizado los grupos políticos en el Parlamento, de la que se ha declarado “totalmente en contra”.

 

Como ha explicado, “queremos que se regule el alquiler vacacional porque hay que entenderlo como un producto turístico”, y de esta forma “permitirlo de forma expresa en las zonas turísticas y rurales”. Para Pérez, la regulación “debe elaborarse igual que para un hotel o un complejo de bungalow, con normas comunes también en la gestión del alquiler vacacional”. 

 

Para el regidor, de esta forma “todos estaríamos dentro de la normativa, con el pago de impuestos y con posibilidad para ejercer el alquiler vacacional”.

 

Como ha indicado, en varias reuniones con el sector se ha contado con “un criterio común”, que ha sido “remitido por escrito al Gobierno de Canarias” aunque “éste obedece a otros intereses, al igual que Nueva Canarias a través de esa proposición de ley”, que a su juicio “entra en juego, que es algo inexplicable”. Según ha recalcado “todos hemos dicho que queremos el alquiler vacacional en zona turística y lo queremos regulado” como “un producto turístico más”.

 

Este asunto, al haber sido llevado al último pleno del Parlamento, deja "sin debate político y sin un procedimiento de analizar las cosas con tranquilidad” porque a criterio del alcalde “hay otros intereses, no políticos, y que desconozco cuales son” pero que “obliga a Coalición Canaria, PSOE y Nueva Canarias” a aprobar "una norma que no arregla el problema sino que genera un gran conflicto social y una problemática tremenda”.

 

Para el primer edil del municipio sureño lo que está claro es que "si lo que se busca es homologar y poner criterios comunes no se pueden poner normas en las que de un lado de una calle hay una cosa y una normativa y otra diferente en la otra”, que es lo que ocurriría en los municipios del sur de la isla, ha indicado.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.