Directivos y responsables de algunas de las principales empresas turísticas de Alemania valoran la apuesta realizada durante los últimos años por Gran Canaria para modernizar la planta alojativa, mejorar la calidad de los servicios que ofrece el destino y apostar por un modelo de crecimiento sostenible, señaló la consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, durante la jornada profesional que ha analizado las novedades y tendencias del mercado alemán.
Durante este encuentro, que reunió a representantes del sector turístico grancanario, el Patronato de Turismo ofreció una radiografía de los viajeros alemanes, de los cuales el 92 por ciento destaca como ‘Muy Buena’ la experiencia disfrutada durante sus vacaciones en Gran Canaria. Jiménez, puntualizó que este excelente dato ha mejorado en relación con la misma encuesta realizada en 2008, que reflejaba un 87 por ciento de satisfacción plena.
Gran Canaria recibió a 979.000 turistas alemanes el año pasado, un 3,8 por ciento menos que durante el histórico 2017, en el que se batieron todos los records del destino. Por su parte, el índice de repetidores del mercado germano se mantuvo y alcanzó el 55 por ciento, de los que el 10 por ciento reconoció haber visitado Gran Canaria en más de diez ocasiones.
La reciente desaparición de la compañía Germania marca la próxima temporada de verano a nivel global. Gran Canaria no es una excepción, ya que estaba previsto que la aerolínea trasladara a más de 50.000 pasajeros durante la época estival, que ahora deberán ser absorbidos por las principales compañías y turoperadores alemanes. Los responsables del Patronato de Turismo de Gran Canaria indicaron que compañías como Ryanair, Easyjet o Eurowings ya han mostrado públicamente su interés por tratar de asumir el traslado de estos pasajeros, aunque aún no hay nada cifras oficiales.
El Cabildo de Gran Canaria participará en la próxima feria ITB de Berlín, que se celebrará del 6 al 10 de marzo, con el objetivo de conocer de primera mano los planes de negocio que tienen los principales agentes del mercado alemán y plantear futuras colaboraciones de cara a consolidar los índices registrados en la isla durante los últimos años.
La digitalización y reforzar la presencia on-line es el principal reto al que se enfrentan los turoperadores y agencias de viaje alemanas, que han visto como pequeñas compañías turísticas y portales con presencia en Internet han logrado incrementar su peso de forma considerable en los últimos meses. De esta forma, una de las principales conclusiones de este encuentro profesional fue la obligada necesidad de adaptar los servicios que ofrece el sector turístico de Gran Canaria, así como la promoción del destino, a la nueva era digital.





Vivaro | Miércoles, 20 de Febrero de 2019 a las 09:37:01 horas
la Consejera señala que las principales empresas de Alemania valoran la apuesta de GC por modernizar la planta alojativa... tiene gracia la cosa. Y en la foto sale el culpable de la paralización del plan de modernización del Sur. Una vez más felicitar a este diario por sacarle valor informativo-sarcástico a una noticia en la que las palabras se enredan con las imágenes creando un ambiente lleno de sarcasmo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder