Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Un proyecto de Servicios Sociales consigue 96 inserciones laborales y formativas

MASPALOMAS AHORA
Martes, 18 de Diciembre de 2018
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha clausurado este martes la segunda fase del proyecto de Intervención Psico-Socio-Laboral que la Concejalía de Servicios Sociales puso en marcha el pasado mes de junio con el objetivo de contribuir a la formación de sus usuarios adultos en la búsqueda activa de empleo.

 

En el acto de clausura participaron cerca de 70 de los 241 usuarios de los Servicios Sociales municipales que se preocuparon por inscribirse y formar parte del proyecto. En la ceremonia de entrega de los diplomas intervinieron la primera teniente de alcalde y concejala responsable del área municipal de Cultura y Acción Social, Elena Álamo Vega, y la edil delegada de Servicios Sociales, Yurena Tejera Cruz.

 

El proyecto ha sido gestionado por un equipo humano compuesto por tres trabajadores sociales, tres integradores sociales y dos técnicos socioculturales. Su intervención con  usuarios de las Unidades de Trabajo Social (UTS) de San Fernando, El Tablero, Castillo del Romeral y El Pajar se ha saldado finalmente con 59 inserciones laborales y otras 37 inserciones formativas.

 

El desarrollo del proyecto se ha encaminado a orientar individualmente a los participantes, adultos mayores de 17 años, y a ofrecerles de forma grupal formación y herramientas y técnicas de capacitación, para mejorar su autoestima y encaminar sus objetivos a la superación de sus respectivas problemáticas sociolaborales, personales y familiares.

 

Con la puesta en marcha de este proyecto, la Concejalía de Servicios Sociales ha pretendido que las unidades familiares con bajos recursos empadronadas en este municipio se formen y empoderen para evitar el peligro de acomodarse a la peligrosa costumbre de subsistir viviendo casi exclusivamente como dependientes de las ayudas de auxilio que les ofrecen las administraciones públicas.

 

Formación y cualificación

 

La ejecución del proyecto ha tenido por objetivos la búsqueda activa de empleo, la formación y orientación laboral, la motivación para el trabajo y la adquisición de habilidades sociales. Para su consecución se han impartido una decena de talleres de formación y cualificación informática, autoestima, imagen personal y presencial, inteligencia social y marca personal, humor para el empleo y motivación para su búsqueda incluso a través de Internet, en los que tomaron parte cerca de 190 usuarios.

 

En el acto de clausura y entrega de diplomas, Yurena Tejera Cruz y Elena Álamo Vega agradecieron y felicitaron a los participantes la motivación y las ganas que mostraron por aprender y superarse durante los siete meses del proyecto. “Este es un proyecto ilusionante que ha contado para su desarrollo con un equipo estupendo. El Ayuntamiento se ha trazado como objetivo fundamental  la formación, porque creemos que es un instrumento poderoso para la inserción laboral de los vecinos y vecinas del municipio”, afirmó la primera teniente de alcalde, que avanzó la intención del gobierno municipal de continuar apostando por el desarrollo de este proyecto.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.