La capital grancanaria ha homenajeado a las víctimas del accidente aéreo del JK5022 de Spanair, que se cobró la vida de 154 pasajeros que, a una década de su fallecimiento, vuelven "a emprender el vuelo" y dar fuerza para luchar "por la verdad y la justicia".
Así lo ha asegurado el portavoz de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, Federico Sosa, quien afirmó que el colectivo sigue en pie de guerra desde aquel 20 de agosto de 2008 que golpeó a la isla, cuando el McDonnell Douglas MD-82 con matrícula EC-HFP se precipitó a la pista tras despegar en el aeropuerto de Madrid Barajas, donde había partido tras horas de retraso por motivos técnicos con destino Gran Canaria y 172 personas a bordo.
En nombre de la Asociación, Sosa ha recordado que este aniversario ha llegado con "esperanza" tras la apertura de una Comisión de Investigación del accidente, algo por lo que han peleado durante años.
El manifiesto de la organización clama "verdad y justicia" y que, aunque estos últimos años los han hecho "más vulnerables", también están "más fuertes en el compromiso y la lucha" por sus "154 ausentes" y, sobre todo, para que esta tragedia no se vuelva a repetir.
"Nuestro país se empecina en no revisar el sistema y la cadena de errores que llevaron a la mayor catástrofe aérea española de los últimos 30 años", pero, aún así, "la esperanza, la fe y la profunda convicción de aclarar lo que ocurrió en Madrid" marca la trayectoria de la asociación, ha recordado su portavoz, que "ha logrado sobrevivir estos 3.650 días que han transcurrido desde entonces".
Para Sosa, no buscar lo qué falló aquel día "abre la posibilidad de que se repita una tragedia evitable" y, además, "pone en peligro a todos los canarios que requerimos del avión como medio de transporte".
Además, el portavoz ha trasmitido "un mensaje de esperanza y generosidad" agradeciendo a todos los canarios que han homenajeado y recordado a las víctimas: "Nos sentimos abrazados y arropados en nuestra tragedia" que, aunque muchas veces "haya sido una lucha a la contra", les da fuerza sentirse arropados "por tantos canarios y nuestros 154, que también nos acompañan en los corazones".
El presidente en funciones del Cabildo de Gran Canaria, Pedro Justo, ha ratificado "el apoyo y el compromiso de la corporación en esta lucha", al tiempo que ha agradecido "el trabajo firme por mejorar la seguridad aérea en nuestro país".
Además, ha transmitido un mensaje de autocrítica, asumiendo "la culpa y la responsabilidad por parte de las instituciones públicas que no les apoyaron en su momento" y mostrando su veneración a la asociación "por dejarse la piel a pesar de la negativa".
En su opinión, gracias a este colectivo "se ha avanzado en una democracia real en España", ya que "abre la brecha de lo civil para ganar una batalla de la que todos formamos parte y en la que nunca se les debió dejar solos".
La misma idea ha compartido el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, quien ha trasmitido "el apoyo y el cariño de todos los vecinos de la ciudad" al colectivo que, "a pesar de la pesada carga que el tiempo puede suponer", sigue de su lado "en la búsqueda de una respuesta y una explicación".
Tal y como ha explicado el regidor, "son un ejemplo de lucha y valentía pese al dolor", ya que han colocado la seguridad aérea "en el centro de la política española", y que por eso "no están solos en su sufrimiento y en su batalla".
La jornada ha transcurrido en el monumento "Luces en el Vacío", en el paseo de la playa de Las Canteras, y en la plaza de la Memoria, que amenizada por la música de la chelista Piroska Doughty, a quien se ha unido el cantautor canario Sergio Alzola.
El artista isleño, familiar de una de las víctimas, ha compartido un tema escrito en apoyo a las familias y a los "154 ángeles vivos", como versa la canción.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55