Los ecologistas denuncian que se está pagando con dinero público el acceso a una propiedad privada
La organización ecologista Turcón y la Plataforma Ciudadana "El Veril es nuestro" denuncia una “tala indiscriminada de palmeras” en las obras que se están realizando en las inmediaciones de la rotonda de El Veril.
Según denuncian estos colectivos, los responsables de la obra (el Consorcio Turístico conformado por el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana) “proceden a talar salvajemente las palmeras canarias que durante años se han cuidado y mantenido en la zona de acceso a la Playa de El Inglés”, una acción en la que “demuestran una absoluta falta de sensibilidad”. Las obras en la rotonda de El Veril son parte del plan de reurbanización de la zona previa a la construcción de un parque acuático.
El pasado mes de junio, Turcón procedió a denunciar estas obras en la fiscalía anticorrupción, al considerar que las mismas no se ajustaban a derecho y al planeamiento y añadieron “supuesto trato de favor a la empresa que quiere desarrollar el parque acuático”. Pese a la denuncia, las obras, dicen, “continúan a velocidad de crucero cerrando calles y accesos”, un extremo que, a su juicio, “han convertido al Sur en un caos permanente”.
Para Turcón, la tala de palmeras “ponen el foco de la atención ciudadana en unas obras que nunca tenían que haber sido financiadas con dinero público” ya que “son para el acceso a un recinto privado”. Estas obras, aseguran, “dejan en el aire el trazado del tren y la futura estación que estaba prevista en el lugar”.
Miguel | Lunes, 20 de Agosto de 2018 a las 16:45:11 horas
A estos politiambientales no los dejaba entrar en el siam park.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder