Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOCIEDAD

La nueva Ley de Policías Locales pone las bases para homogeneizar salarios

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 19 de Febrero de 2018
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

- El borrador de reforma de la Ley de Coordinación de Policías Locales que el Gobierno de Canarias ha pactado con la Federación de Municipios y los sindicatos pone las bases para homogeneizar los salarios que reciben sus plantillas, aunque aún no existe un acuerdo definitivo al respecto.

La consejera de Política Territorial y Seguridad, Nives Lady Barreto (CC), ha explicado hoy al término del Consejo de Gobierno que ese proyecto de reforma legislativa ha completado ya la fase de alegaciones, en la que ha recibido 87 objeciones.

Barreto ha recordado que la reforma de esa ley, que data de 1997, comenzó a negociarse en 2014 con los ayuntamientos y las organizaciones sindicales, con textos de partida diferente por parte de cada uno de los interlocutores, que han ido confluyendo.

La consejera ha subrayado, de hecho, que el 80 por ciento del contenido de esa propuesta de reforma cuenta con el apoyo de las tres partes (Gobierno, sindicatos y ayuntamientos), mientras que en el 20 por ciento restante solo hay dos discrepancias relevantes, las que atañen a salarios y nombramiento de los jefes de los cuerpos.

La titular de Seguridad ha precisado que, en ambos puntos, existe una base de coincidencia, pero cada una de las partes mantiene planteamientos que deberán confrontarse en el debate parlamentario.

De hecho, Barreto ha anunciado que el Ejecutivo está dispuesto a ceder al Parlamento la iniciativa sobre esta reforma, para que no llegue a la Cámara en forma de una propuesta concreta del Consejo de Gobierno, sino de una propuesta legislativa de los grupos.

La consejera ha enfatizado que no tienen "ningún inconveniente" en que así sea, siempre que se respete el acuerdo de base al que ya han llegado sobre el último borrador la comunidad autónoma, los sindicatos del sector y los ayuntamientos.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.