Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SANTA LUCÍA

El programa ‘Desde Santa Lucía, Gran Canaria paso a paso’ ofrece este año 12 nuevas rutas por la Isla

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 10 de Enero de 2018
Tiempo de lectura:

Las inscripciones se realizan en el Ateneo Municipal y permanecerán abiertas hasta el día antes de la actividad o cuando se acaben las 53 plazas que se ofertan en cada salida

El programa de senderismo y actividades en la naturaleza, ‘Desde Santa Lucía, Gran Canaria paso a paso’, que organiza la Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía, oferta en su 22ª edición 14 nuevas rutas, cuatro de ellas de la actividad Caminata en Familia, que invitan a descubrir la Isla a través de diferentes itinerarios.

La primera salida senderista será el próximo sábado, día 20 de enero, y recorrerá la Degollada de Tasarte, Casas de Veneguera y Mogán, en la zona Sur, a través de senderos, pistas de tierra y cauces de barranco. La distancia a recorrer son 12 kilómetros y la dificultad es media. La salida está programada a las 8.00 y la vuelta a las 18.00 horas.

Las inscripciones se realizan en el Ateneo Municipal y permanecerán abiertas hasta el día antes de la actividad o cuando se acaben las 53 plazas que se ofertan en cada salida. La inscripción cuesta 9 euros e incluye traslados en guagua y seguros y no se permiten más de tres por persona. Para las Caminatas en Familia tiene como novedad que se podrán inscribir un máximo de 2 menores por cada adulto a un precio único de 10 euros,

El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía, Raúl de Pablo, asegura que esta actividad tiene un doble objetivo, “por un lado ofrecer un programa atractivo para conocer mejor nuestra isla y por otro fomentar el respeto al medioambiente y la práctica de actividades en la naturaleza”.

Raúl de Pablo destaca que “una de las novedades de este año es el compromiso del Ayuntamiento con las Caminatas en Familia, una propuesta que nació el año pasado y que queremos impulsar aún más reduciendo el precio a 10 euros por familia”.   

Las siguientes rutas son Presa de Chira - Cruz Agustina - Lomo Palmito, el día 17 de febrero, Pico Mojón - La Pasadilla - Cueva Bermeja, el 17 de marzo, Chorros de Firgas - Lomo Riquiánez – Arucas, el 21 de abril, Cruz de María – Presa Vaquero – El Risco, el 19 de mayo, Cruz de Tejeda – El Talayón – Teror, el 16 de junio, Cueva Corcho – Ariñez – Las Lagunetas, el 15 de septiembre, Artenara – Pinos de Gáldar – Montaña Alta, el 20 de octubre y Morro de Santiago – Presa de Soria – Las Filipinas, el 17 de noviembre.

Las Caminatas en Familia comienzan el día 4 de febrero con la ruta Degollada del Aserrador – Las Candelillas – Degollada de Cruz Grande, y continúa con las rutas Degollada de La Goleta – Pargana – Presa de Hornos, el 6 de mayo y finaliza Las Troyanas – Laguna de Valleseco – El Zumacal, el 7 octubre. También está prevista una nueva edición de la Kaminata Solidaria, organizada en colaboración con el colectivo Karna, en el mes de diciembre

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.