Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TRABAJO SINDICATOS

Sindicatos de San Bartolomé de Tirajana demandan el pago por productividad

EFE
Jueves, 14 de Diciembre de 2017
Tiempo de lectura: Ver comentarios 6

Los sindicatos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), UGT, CCOO, IC, CSIF y STAP-SPPLB, se concentraron hoy frente al Palacio de Congresos Expomeloneras, donde se inauguró el V Foro Internacional de Turismo, para demandar el pago productividad y gratificación.

El evento turístico fue inaugurado a primera hora de la mañana y contó con la presencia del Rey Felipe durante el almuerzo oficial.

La pasada semana seis de los siete sindicatos del Consistorio convocaron una huelga general por lo que consideran "engaños continuados" del concejal de Recursos Humanos, Airam Martel, en la mesa de negociación, indicó a EFE el secretario de UGT en Canarias, Gustavo Santana Martel.

En los dos últimos dos años no se ha acordado acuerdo alguno con los trabajadores que, en algunos casos han realizado más de 200 horas extraordinarias de trabajo; no se les ha pagado sus atrasos cuando, sin embargo, "otros a dedo han percibido cantidades de más de 10.000 euros", aseguró Santana Martel.

"No pedimos aumentos salariales, sino que se pague lo que se trabaja como en todos los sitios, cuya sobrecarga en los servicios merma la salud de muchos de estos trabajadores", añadió el sindicalista.

Asimismo, ha recordado que el Ayuntamiento sureño no tiene problemas económicos y desde el año 2012 no ha registrado déficit alguno, "lo que ocurre es un problema de voluntad política para cumplir la Ley y se desconoce el motivo".

"Cada vez estamos más molestos porque, además, no se crea una futura plantilla de empleo público para acabar con los desajustes", agregó.

En este sentido ha recordado que en 2012 en la Escuelas infantiles trabajaban 45 personas y que hoy sólo quedan 20, que hay tres informadores turísticos cuando hace falta el doble, o que faltan 70 plazas policías locales y una docena de bomberos.

Asimismo, en el capítulo 1 del presupuesto general existe una partida de 5 millones de euros que se desconoce su destino, agregó.

(6)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.