La cita supera la asistencia de la pasada edición, a la que se sumó también más población joven
El Parque Merendero de Tunte casi se convirtió este sábado en el centro vecinal operativo del municipio. Más de seiscientas personas acudieron a la cita programada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para celebrar la sexta edición del Encuentro Vecinal del municipio. Ciudadanos de todos los rincones de la amplia geografía tirajanera se dieron cita en este encuentro, que presidió el alcalde Marco Aurelio Pérez en este centro de recreo del casco de la Villa, en el que se desplegaron muchísimas actividades para que mayores y jóvenes pudieran disfrutar de un día de convivencia.
Desde los distintos pueblos y barrios de San Bartolomé de Tirajana se desplazaron vecinos de todas las edades. Sólo en las guaguas contratadas para la ocasión se movieron unas 450 personas, a las que se sumaron los propios vecinos de Tunte y los que llegaron en coches particulares. Uno de los aspectos destacados en este sexto Encuentro Vecinal fue el de la incorporación de vecinos más jóvenes, pues hasta ahora parecía que esta cita estaba solo dirigida a los cabezas de familia.
Pérez agradeció la presencia de los cientos de vecinos presentes en Tunte, valorando el hecho de que todos los núcleos de población de San Bartolomé de Tirajana estuviesen participando de la actividad, pero destacando también que “el municipio es un gran territorio donde conviven personas de distintas nacionalidades”.
Marco Aurelio Pérez dijo que “entre nuestros vecinos los hay nacidos en Rusia, Mauritania, Venezuela, Marruecos, Ucrania, Sierra Leona, y un largo etcétera, porque en San Bartolomé de Tirajana conviven vecinos de 117 países diferentes. Tenemos la capacidad de acoger e integrar a vecinos de muchísimas nacionalidades y procurar una convivencia, trabajando día a día por que este municipio salga adelante”. Lo importante también para el alcalde es que “en este encuentro hagamos vecindad, que personas que viven en El Tablero, San Fernando, Castillo del Romeral, Tunte, Cercados de Espino o cualquier otro punto, en definitiva se trata de hacer municipio”.
Actividad sin parar
Desde que la primera autoridad municipal dio el pistoletazo de salida al comienzo de los actos empezaron a desplegarse talleres de diversos tipos (maquillaje, elaboración de pan, manualidades, creatividad social, repostería…), así como exhibiciones de bailes latinos, zumba, capoeira de Barro Vermelho, actividades de multiaventura y juegos de mesa y petanca para asistentes de todas las edades, hinchables para los más pequeños, que también dispusieron de una ludoteca para que sus padres pudieran disfrutar de algunas actividades exclusivas.
Pasado el mediodía se fue disponiendo todo para servir un almuerzo popular a más de quinientos comensales. La Asociación de Cocineros Mojo Picón y la Asociación de Barman colaboraron activamente en la elaboración de la comida, con la concejala Amanda Cárdenes atenta al desarrollo de todos los detalles, para que a los ciudadanos estuviesen bien atendidos.
La tarde acabó con humor, con las risas del humorista Maestro Florido, y luego con la música de Yet Garbey y Willy Flores, que animó a los presentes e hizo que los aún presentes terminasen bailando de manera animada y completando una magnífica jornada de convivencia vecinal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172