Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECONOMÍA

Canarias pide billetes más baratos a la península, sin reducir vuelos

EFE
Lunes, 18 de Septiembre de 2017
Tiempo de lectura:

[Img #42354]El Gobierno canario demandará al Ejecutivo central que haga uso de sus competencias para buscar una fórmula que reduzca el precio de los billetes aéreos en las rutas entre las islas y la península, pero sin comprometer el número de frecuencias ni las plazas que se ofrecen en este momento.

La consejera de Hacienda, Rosa Dávila (CC), ha explicado hoy al término del Consejo de Gobierno que ese es el planteamiento que la comunidad autónoma va a realizar de cara al debate de los presupuestos del Estado de 2018, en los que el PP necesitará de nuevo, previsiblemente, el voto de los nacionalistas canarios.

Dávila ha subrayado que al Gobierno de Canarias le "preocupa" el nivel al que han llegado los precios de los billetes aéreos con la península, a pesar de que en esas rutas los residentes en el archipiélago se benefician de un descuento del 50 %, sufragado con cargo a una bonificación de los presupuestos del Estado.

"Exigimos al Estado que ponga sobre la mesa una propuesta que haga viable precios más baratos entre Canarias y la península y que no suponga una merma respecto al número de compañías que prestan servicio en esas rutas ni en la conectividad", ha señalado.

La consejera se ha referido, en concreto, a la propuesta que plantea el otro partido nacionalista de las islas, Nueva Canarias, que ha abogado por activar una obligación de servicio público (OSP) que permita limitar el precio de los billetes en esas rutas.

Rosa Dávila ha remarcado que esa OSP debería ser autorizada por la Comisión Europea y comportaría restricciones a la competencia, lo que teme que acabe afectando al número de aerolíneas que vuelan a las islas desde aeropuertos del resto de España.

La consejera ha insistido por ello en la necesidad de buscar una fórmula que equilibre esos dos puntos de interés: reducción de precios y mantenimiento de la competencia y de las rutas.

"No vamos a darle nosotros la receta al Estado. Tendrán que plantearla ellos. Son sus competencias", ha alegado Dávila.

Como consecuencia de las negociaciones abiertas para aprobación de los presupuestos del Estado de 2017, el Gobierno central elevó del 50 al 75 por ciento el descuento para residentes en los vuelos entre islas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.