Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

Los 72 desempleados del Plan Extraordinario de Empleo Social 2017 de Mogán inician sus trabajos

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 31 de Marzo de 2017
Tiempo de lectura:

El perfil y categorías profesionales de los trabajadores contratados en este Plan es más amplio que otros planes de empleo

[Img #39994]Los representantes del Ayuntamiento de Mogán han asistido, durante la mañana del viernes 31 de marzo, a la presentación y comienzo del trabajo del Plan Extraordinario de Empleo Social 2017 de Mogán. Así, las 72 personas que se encontraban desempleadas han podido conocer las actuaciones, pautas y labores que realizarán durante los próximos seis meses como trabajadores del Plan Extraordinario de Empleo Social.

La alcaldesa, Onalia Bueno, y varios concejales del Ayuntamiento de Mogán han asistido al acto de presentación para “apoyar y pedir a los más de 70 vecinos que aprovechen esta oportunidad de empleo para mejorar su situación personal, para en un futuro mejorar su situación laboral”. De esta forma, algunos de los trabajadores recibirán clases con el objetivo de formarse para poder presentarse posteriormente a exámenes de competencias clave.

Bueno destacó durante la presentación la apuesta que se está realizando desde el grupo de gobierno del Ayuntamiento "por los parados de nuestro municipio, siendo Mogán el cuarto municipio de Gran Canaria y el sexto municipio de toda Canarias que más inversión ha aportado a este Plan tanto en la edición de 2017 como en la de 2016”.

El Plan está incluido en el Programa Extraordinario de Empleo Social 2016-2017, establecido en el acuerdo-marco suscrito entre el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios, al que el Ayuntamiento de Mogán está adherido. Así, el Consistorio ha invertido en la edición de 2017 una partida de 400.000 euros, cifra que se repitió en el mismo Plan del pasado 2016, mientras que el Servicio Canario de Empleo ha aportado unos 160.000 euros cada año.

El perfil y categorías profesionales de los trabajadores contratados en este Plan es más amplio que otros planes de empleo. Así, el proyecto contiene 53 puestos de peones de limpieza, cinco puestos de peón de la construcción, un puesto de electricista, dos puestos de albañil, un puesto de mantenimiento, un puesto de mecánico, dos puestos de capataz, un puesto de maestro en educación primaria, un puesto de educador social, cuatro puestos de peones de pintor y un puesto de soldador oficial de primera.

Los beneficiarios de este Plan trabajarán y atenderán las necesidades y demandas de las diferentes áreas del Ayuntamiento y del municipio de Mogán durante los próximos seis meses.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.