Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FITUR 2017

Gran Canaria da el pistoletazo de salida a la próxima Feria Internacional del Atlántico con su presentación en Fitur

MASPALOMAS AHORA
Martes, 17 de Enero de 2017
Tiempo de lectura:

Raúl García Brink mantendrá en Madrid diversos encuentros para ahondar en su carácter internacional

El Cabildo de Gran Canaria ya trabaja en la próxima edición de la Feria Internacional del Atlántico, única por abarcar todas las soluciones profesionales que necesita la industria turística, y tras cerrar su fecha de celebración, le dará el pistoletazo de salida con su presentación desde mañana en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2017.

Para ello, el consejero responsable de Infecar, Raúl García Brink, se trasladará a la capital española para mantener diversidad de reuniones profesionales encaminadas a dar a conocer este encuentro y a ahondar en su carácter internacional

La cita será del 23 al 26 de noviembre de 2017 en Infecar, donde se reunió el comité organizador con participación, entre otros, de la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, el decano de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC, Juan Manuel Benítez del Rosario, y el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, José Sánchez Tinoco, entre otros.

La auditoría de The Global Association of the Exhibition Industry (UFI) ha certificado que en la pasada edición participaron 145 expositores directos e indirectos, de los que 76 eran nacionales y 69 extranjeros, todo un éxito para la 40 la Feria Internacional del Atlántico, recuperada tras varios años sin celebrarse y potenciada en forma de encuentro internacional altamente profesionalizado destinado en exclusiva a las soluciones que necesita la industria turística.

El objetivo ahora, agregó Raúl García Brink, es mejorarla y convertirla una vez más en el escaparate idóneo para que empresas y profesionales expongan sus productos de áreas como la innovación y rehabilitación turística, el mantenimiento, los suministros, la tecnología aplicada a la industria turística, la formación, el turismo temático y la oferta complementaria, y las inversiones inmobiliarias y en capital de empresas turísticas.

En este marco, tendrán lugar, además, reuniones de negocios, así como presentaciones y conferencias que abordarán cuestiones de actualidad para el presente y futuro de la industria del turismo.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.