Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Agosto de lujo para los hoteleros canarios, que ganan el 12% más por habitación ofertada

Román Delgado
Sábado, 24 de Septiembre de 2016
Tiempo de lectura:

El Archipiélago tuvo el mes pasado una ocupación cercana a la de Baleares, con casi el 90%, y registró la segunda mayor subida promedio de precio

La actividad hotelera canaria tuvo su agosto en el mes que correspondía: agosto. En ese periodo de 31 días, las empresas que gestionan hoteles en las islas disfrutaron de dos bondades: una, que el archipiélago tuvo una de las ocupaciones más elevadas en un mes de agosto, rozando el 90% (con el 89,4%) y muy cerca de la hasta ahora casi siempre lejana Baleares, que llegó al 92,7% (el primer puesto en España), y dos, que el precio medio por habitación disponible (el volumen que se oferta) en ese tipo de alojamiento creció de agosto de 2015 al mismo periodo de este año por encima de los dos dígitos, con el 12,6% de alza y un promedio absoluto de ingreso por habitación en condiciones de ser alquilada de 85,1 euros por día de estancia.

Esos registros, aportados por el trabajo estadístico Coyuntura Turística Hotelera (de agosto de 2016) y difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el día de hoy, vuelven a demostrar que el principal sector económico del archipiélago navega con viento en popa y a toda vela. De esto, por ahora, nadie tiene duda, al menos en el plano macroeconómico.

En Canarias, en agosto pasado, el valor medio ingresado por los hoteleros por habitación ocupada fue de 94,56 euros por día, con una subida interanual, de agosto de 2015 al mismo mes de este año, del 5,2%. Este incremento relativo es el mismo que se dio para toda España, lo que no ocurre con la variable precio por habitación disponible, que, como ya se ha expuesto, se disparó el 12,6% en el mismo periodo de análisis. En este caso, el dato nacional aumentó el 8,9%.

Los hoteles de tres estrellas se llevan la palma

La categoría de hotel en la que hubo mayor elevación del precio por habitación, día y cliente fue la de tres estrellas, con el 9,1%, según el promedio nacional y siempre comparando el valor absoluto medio de agosto del año actual con el de idéntico mes del año anterior.

La Comunidad Autónoma de Canarias se mantiene así, y este es otro registro de relevante valor, por encima del registro promedio en el índice de precios hoteleros, con base de 2008. En este apartado, hay que decir que las islas tienen un nivel de 116,4, gracias al mencionado 9,1% de subida y cuatro puntos por encima del umbral medio de toda España, que es de 112,4. Canarias solo se ve superada, en el capítulo de porcentaje de mejora interanual, por la Comunidad Valenciana, que obtiene un alza del 10,2%. El promedio relativo de toda España para la misma etapa es del 6,9%.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.