Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

San Bartolomé celebrará el Día de Canarias con caballas y mojo

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 25 de Mayo de 2016
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento celebrará el Día de Canarias el lunes 30 brindando a sus vecinos y visitantes un asadero de 600 kilos de caballas frescas de El Pajar

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana celebrará el Día de Canarias, este 30 de mayo, coincidiendo con el día grande de la festividad patronal de San Fernando de Maspalomas, en el que brindará a sus vecinos y visitantes con un asadero de 600 kilos de pescado fresco de El Pajar.

Tal tenderete, donde se apurarán también 50 kilos de papas arrugadas, 150 litros de mojo y 150 kilos de gofio amasado, 500 litros de cerveza y otros mil litros de refrescos, tendrá lugar sobre las 13:30 horas en los aparcamientos del Colegio Maspalomas I, donde por vez primera se organizará una verbena de solajero para contribuir a la diversión y digestión de los comensales.

Para redondear la noche, en la Plaza de San Fernando se celebrará el III Festival Día de Canarias, coincidente con el primer  memorial de la Agrupación Folklórica Umiaya, recientemente constituida por alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música de este Ayuntamiento, y organizadora de la velada.

No obstante, los actos que se promueven desde el Ayuntamiento y en concreto desde el área de Cultura y Acción Social para festejar el día de la Comunidad Autónoma de Canarias se iniciaron el pasado 20 de mayo en la Plaza del casco histórico de Tunte con una jornada en la que se organizaron juegos tradicionales y sendos talleres de Lucha Canaria y toque de chácaras, además de un picoteo con productos de la tierra y la actuación musical de la Agrupación Macizo de Amurga y la Parranda Los Amigos.

También la Escuela Municipal de Música organizó su tradicional concierto de ‘Los Colores de los Sonidos de mi Tierra’. Esta séptima edición volvió a celebrarse en el patio de la Escuela, durante la tarde del pasado lunes, con entrada grutita para todos los aficionados. Aunque participaron grupos surgidos del Aula de Folklore, los protagonistas del evento fueron los alumnos de entre 4 y 7 años, pertenecientes al Aula de Estimulación Musical Temprana.

Juan Grande

En Juan Grande, la celebración del Día de Canarias se está llevando a cabo durante toda esta semana y hasta este domingo con una rica y variada programación cultural que incluye una exposición colectiva de los artistas del pueblo; las proyecciones cinematográficas de cine canario (La Caja, Mararía, Historia de Canarias); talleres de broches canarios, cuadros de arcilla, y de reciclado como los que se organizarán este jueves, antes de la charla del Doctor en Historia Moderna por la ULPGC Pedro Quintana Andrés; un concierto de voces juangranderas y hasta una caminata a Las Salinas de Juncalillo, el sábado a las 09:00 horas.

El sábado también se organiza una tarde encuentro a partir de las 16:00 horas con juegos tradicionales, sendas muestras de elaboración de queso y de trasquilado de ovejas, y una tirada múltiple de trompos. Se cerrará la velada con un baile de taifas amenizado por la Parranda del Vino. El programa cultural se clausurará el domingo al mediodía, con un concurso de repostería y un enyesque popular.

Castillo del Romeral

También la vecindad de Castillo del Romeral celebra el Día de Canarias este domingo 29, entre las 17:00 y las 22 horas, en la Casa de la Cultura del pueblo. Con el apoyo de los colectivos vecinales, de mayores y juveniles, el Ayuntamiento ha preparado un extenso programa de actos entre los que destacan un campeonato de zanga en el que están inscritos 24 participantes de ambos sexos.

Los juegos tradicionales; una degustación de productos típicos; un concurso de mojo canario; muestras de salto del pastor, Lucha Canaria, Juego del Palo; triangulares de Bola Canaria; una exposición fotográfica y las actuaciones del grupo teatral La Cuadrilla del Centro de Mayores El Pilar de El Tablero, y de la Escuela Municipal de Música, completan el programa festivo. Además, este año se incorporan como novedades un concurso de tiradas de trompos y la proyección de un video retrospectivo sobre la celebración de este día en el pueblo desde 1999.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.