El Servicio se imparte de forma exclusiva en el municipio de Mogán, a través de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio Oficial de Podólogos de Canarias
El Servicio de Podología, que ofrece la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mogán, cumple este 2016, 11 años consecutivos de funcionamiento. El Servicio se imparte “de forma exclusiva en el municipio de Mogán, con respecto a las Islas Canarias, a través de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio Oficial de Podólogos de Canarias”, afirmó Germán Wirón Santana, colegiado y antiguo presidente -entre los años 2004 y 2008- del Colegio Oficial de Podólogos de Canarias.
El Servicio de Podología comenzó a facilitarse en el año 2005 y sus objetivos son “ofrecer un servicio básico y de prevención, sobre todo con cortes de uñas y callos, y también la valoración de alguna patología, que luego se deriva a los médicos de cabecera o a centros de salud”, indicó Santana. “Con una simple actuación por parte del podólogo”, destacó el colegiado, “se mejora muchísimo la calidad de vida la mayoría de usuarios del servicio, que suelen ser personas en edad avanzada o con movilidad reducida, y que si tienen una dificultad en los pies como puede ser un callo, dejan de caminar y moverse porque les molesta”.
El Convenio de colaboración con el Ayuntamiento “es pionero en materia de calidad asistencia podológica, ya que Mogán es el único municipio de Canarias que disfruta actualmente de este Convenio”, apuntó Santana.
Las visitas del podólogo al Centro para la Autonomía Personal de Arguineguín se realizan cada dos meses, en las que se atiende “aproximadamente a una treintena de usuarios”, informó el colegiado. Además, en los casos de usuarios del servicio con movilidad reducida o dependientes son atendidos en sus domicilios.
A través del Convenio, el Ayuntamiento de Mogán financia parte o completamente el servicio de podología, según la situación del demandante. Los interesados en solicitar el servicio deben cumplir una serie de requisitos, que pueden consultar en el Centro para la Autonomía Personal de Arguineguín.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96