El recorrido se inició a las 18:00 horas con la carreta familiar ‘La Chona’ de José Antonio Pérez, cargada para la ofrenda con frutas y verduras frescas de su finca del Lomo Los Azules.
► Vea todas las imágenes de la Romería, por Julián Reyes (Más Eventos Comunicación).
Los vecinos de El Tablero junto a romeros del resto de la isla celebraron por las calles del pueblo la tradicional romería-ofrenda de sus fiestas patronales de la Santísima Trinidad, con la participación de 23 carrozas de familias y amigos, acompañadas por 18 agrupaciones y parrandas.
El recorrido se inició a las 18:00 horas con la carreta familiar ‘La Chona’ de José Antonio Pérez, cargada para la ofrenda con frutas y verduras frescas de su finca del Lomo Los Azules.
A ésta le siguió adornada con un rosario la carreta de ‘Los Veteranos’ del equipo de fútbol del pueblo, con medio centenar de integrantes de entre 50 y 60 años, acompañados por la Parranda Los Amigos de El Tablero.
La carreta familiar de ‘Los Rufino’ salió en tercer lugar, adornada con abalorios canarios, en esta ocasión un rosario y un escapulario enormes. A ésta le siguió la montada por ‘Los Amigos’ de Guanhaben Vega, que contaron con el acompañamiento musical de una rondalla de San Rafael.
‘La tormenta’ de la familia y amigos de Mercedes Romano hizo el recorrido con la Parranda Los Horcones, y la ‘Cho Joseba’ del mecánico Tero López por la Parranda Los Tempranillo.
Las carretas de Los Parranderos del Salobre, con su propio grupo musical; La máquina de sufatar; El ventorrillo; Macanas, A kilo…la balanza; El cuchillo canario; La avioneta; El Trompo; Ca’Juanita; La choza canaria; El volquete; El cuarto de Tula; El camellero; A ca’Rosita y la de la Familia Encinoso se acompañaron musicalmente durante la romería por secciones del aula de Folklore de la Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Bequeje, Horizontes de Maspalomas, y las parrandas y agrupaciones La Ocasión, Ágora, Alborada y Las Dunas.
La romería de El Tablero 2016, con un promedio de más de medio centenar de romeros por carreta, la cerraron con su propia parranda Los Amigos de Tunte, integrada en su caso por más de 100 romeros llegados en su mayoría desde las medianías del municipio, pero también desde otros lados de Gran Canaria como la Aldea de San Nicolás.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108