Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

BANKIA BOLSA

Un juez libra a Bankia de devolver un millón de euros a Lopesan

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 09 de Mayo de 2016
Tiempo de lectura:

Para el titular del juzgado canario, Lopesan Touristik es un inversor que, según su objeto social, es "encuadrable" dentro del marco del inversor institucional

[Img #34320]El juzgado de Primera Instancia número 12 de Las Palmas de Gran Canaria ha librado a Bankia de devolver un millón de euros invertidos por la cadena hotelera Lopesan en la salida a bolsa del banco, al considerar que se trata de un inversor institucional.

El magistrado desestima la demanda presentada por el grupo propietario de varios hoteles en las islas de Gran Canaria y Fuerteventura atendiendo al criterio del Tribunal Supremo, que en febrero reconoció que los institucionales contaban con los medios necesarios para tomar la decisión de comprar acciones.

Para el titular del juzgado canario, Lopesan Touristik es un inversor que, según su objeto social, es "encuadrable" dentro del marco del inversor institucional y además en relación con la salida a bolsa de Bankia participó "activamente en la fase previa de valoración de la sociedad".

Ello, explica la sentencia a la que ha tenido acceso Efe, le convierte en "reforzado conocedor de la situación patrimonial y financiera de las empresas que se iban a fusionar y la finalmente resultante", ya que el propio grupo hotelero estaba participado por La Caja de Canarias, una de las que dio origen a Bankia.

Es más, el magistrado recuerda que existe una situación de recíproca tenencia de acciones entre ambas empresas, porque incluso Bankia (La Caja de Canarias) desempeñó un puesto de consejero delegado en Lopesán Touristik en 2011.

Ante esto, resulta "difícilmente creíble" que Lopesan no conociese el estado patrimonial y financiero de la empresa que iba a nacer y a cuyo alumbramiento estaba colaborando en compañía de otros inversores institucionales, añade el magistrado.

Y aun cuando pudiéramos entender que padeció error a la hora de contratar, no se puede admitir que dicho error fuese "excusable" porque "su condición de inversor institucional" le convierte en un especialista en el campo de la gestación de empresas de esta índole.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.