Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FONDOS IGTE

Más de 10.000 camas turísticas bloqueadas hasta que el Cabildo consigne fondos para la Edar de Mogán

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 28 de Marzo de 2016
Tiempo de lectura:

La alcaldesa, Onalia Bueno, ha explicado a Maspalomas Ahora que es fundamental que el Plan Hidrológico de Gran Canaria aparezca la referida estación, de lo contrario, con los fondos IGTE no se podrá financiar

[Img #33687]El Ayuntamiento de Mogán ha rechazado la propuesta del Cabildo de Gran Canaria sobre los proyectos a financiar con cargo a los fondos del desaparecido impuesto general de tráfico de empresas (IGTE), porque no recoge la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) de Mogán, como pieza clave para el desarrollo de la zona turística y residencial.

La alcaldesa, Onalia Bueno, ha explicado a Maspalomas Ahora que es fundamental que en el Plan Hidrológico de Gran Canaria aparezca la referida estación, de lo contrario, con los fondos IGTE no se podrá financiar con 700.000 euros que le corresponde a la localidad, frente a los 3 millones de euros que necesita la obra.

Por ese motivo, las más de 10.000 camas turísticas previstas, entre otras inversiones importantes, no obtienen el visto bueno del Ayuntamiento al no quedar garantizada la depuración de las aguas, agregó.

En una reunión celebrada en el mes de febrero, el Cabildo de Gran Canaria expuso la creación de cuatro infraestructuras hidráulicas en las que no aparece el municipio turístico de Mogán, lamentó Bueno.

En este sentido, ha reiterado al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, la necesidad de esta infraestructura para la Playa de Mogán, donde los vecinos del resto de municipio acuden a trabajar “porque la zona genera riqueza para el resto de la isla”.

A pesar de que Morales ha garantizado que en el reparto de los fondos no se han producido desequilibrios con otros municipios, Bueno cuestiona ese equilibrio cuando Mogán carece de infraestructuras necesarias que disfrutan otros municipios desde hace años, porque sus gobiernos en su día hicieron las tareas.

[Img #33686]

Competencias

Una de las excusas del Cabildo es que los promotores tenían que haber desarrollado los servicios de la zona. El Plan Parcial de Mogán se llevó a cabo en el 2000 y los promotores solicitaron al Consejo Insular de Aguas la construcción de la depuradora y la desaladora, pero la propuesta fue denegada con el argumento de que era competencia del Cabildo.

Ambas infraestructuras se construyeron finalmente con fondos del Estado, añadió Bueno quien precisó: “el Cabildo de Gran Canaria no ha puesto ni un sólo euro en infraestructuras hidráulicas en el municipio”.

Por otra parte, municipios como Galdar, gobernado por NC, se beneficiarán de 6 millones de euros del convenio con el Estado y tiene liberado los fondos IGTE para realizar las obras que necesite, mientras Mogán tendría que condenar sus fondos para realizar una infraestructura competencia del Consejo Insular de Aguas.

La alcaldesa de Mogán ha anunciado que negociará directamente y presentará los proyectos ante el Gobierno de Canarias sin la intermediaria del Cabildo, ya que no tiene en cuenta las prioridades del municipio.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.