Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

LEY DEL SUELO

La CCE pide a Clavijo que elimine la Cotmac, por sus antecedentes

EFE
Lunes, 28 de Marzo de 2016
Tiempo de lectura:

El presidente de la CCE, Agustín Manrique de Lara, ha coincido hoy con Clavijo que un organismo que realice esa función de centralizar los informes del Gobierno de Canarias tiene que existir

La Confederación Canaria de Empresarios (CCE) ha pedido hoy al presidente de la comunidad, Fernando Clavijo, que elimine definitivamente la Cotmac en la reforma de la Ley del Suelo, porque considera que su balance de actuación durante estos años no ha sido bueno para la economía.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y su consejero de Economía, Pedro Ortega, se han reunido hoy con la patronal empresarial de la provincia de Las Palmas para presentarle su propuesta de reforma de la Ley del Suelo, que deja en manos de los ayuntamientos el diseño de los nuevos planes de urbanismo de principio a fin, sin necesidad de obtener la aprobación de la Comisión de Ordenación Territorial y Medio Ambiente (Cotmac).

Esa reforma, reduce la Cotmac a la condición de un organismo que centralizará a partir de ahora todos los informes sectoriales que el Gobierno canario tiene que emitir respecto a los planes de urbanismo en los asuntos de competencia autonómica, pero que ya no tendrá capacidad para aprobar o paralizar el proyecto del ayuntamiento.

El presidente de la CCE, Agustín Manrique de Lara, ha coincido hoy con Clavijo que un organismo que realice esa función de centralizar los informes del Gobierno de Canarias tiene que existir, pero ha recomendado al presidente que no sea la Cotmac.

"Entendemos que los antecedentes de la Cotmac no han sido buenos para que la actividad económica se desarrolle en Canarias de forma adecuada y los resultados son los que tenemos ahora: somos una de las regiones europeas con más paro y no le corresponde esa posición a Canarias por las oportunidades de inversión que aquí se producen", ha manifestado el portavoz de los empresarios de Las Palmas. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.