Entre las novedades de servicios en el C.A.P., se encuentra la ampliación de un puesto más de una enfermera
Desde principios de marzo el Centro para la Autonomía Personal (C.A.P.) de Arguineguín ofrece a sus usuarios -mayores y personas en situación de dependencia-, una mejora en sus servicios y una ampliación de sus talleres. Con estas iniciativas, la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mogán -responsable del Centro-, pretende incrementar la autonomía personal, dinamizar e mejorar las relaciones entre los usuarios.
Entre las novedades de servicios en el C.A.P., se encuentra la ampliación de un puesto más de una enfermera. Esta enfermera ha añadido también la implantación de talleres de educación para la salud. Además, como enfermera puede realizar evaluaciones de capacidades funcionales y de necesidades de salud de los usuarios del centro.
Por otra parte, se ha aumentado el servicio de terapia con animales. La concejala de Servicios Sociales, Tania Alonso, señaló que “anteriormente la terapia con animales solo se daba durante cuatro meses al año. Sin embargo, ahora la impartiremos durante todo el año. Los usuarios que más se beneficiarán son los grupos con más deterioro, ya que son a estos a los que más ayuda este tipo de terapia”.
El taller de música y percusión y los cursos de reciclaje para los trabajadores del centro son otras novedades que se irán trabajando durante los próximos meses. Asimismo, a partir del mes de abril se recuperará un taller de radio, “que se había dejado de realizar”, indicó la concejala.
La inauguración del huerto del Centro para la Autonomía Personal es otra de las iniciativas novedosas que se han realizado. Con este huerto, los mayores podrán cuidar de los tomates, pimientos, plátanos, lechugas, cebollas y hierbas que crecerán poco a poco en un espacio que con anterioridad "no tenía ningún uso", apuntó Alonso.
Programa de dinamización de la tercera edad
El programa de dinamización de la tercera edad está destinado a los vecinos y vecinas mayores de 55 años residentes en Mogán. Uno de los objetivos de este programa es “que los mayores y usuarios se relacionen más entre ellos, algo que podrán hacer gracias a los talleres del programa que también son clave para la autonomía y el crecimiento personal”, subrayó la concejala de Servicios Sociales.
Estas actividades se desarrollan en Veneguera, Mogán casco, Arguineguín y, “se recuperan en Playa de Mogán, ya que la mayoría de talleres se habían dejado de impartir en esta localidad”, explicó Alonso. Estas actividades son gratuitas, mantienen un plazo de inscripción abierto, e incluyen talleres de manualidades, de lecto-escritura, de gerotogimnasia, de crecimiento personal y de folclore.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186