Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POLÍTICA

El Gobierno de Canarias agiliza los trámites para el nuevo hotel de Riu en el Oasis de Maspalomas

CANARIAS AHORA
Miércoles, 16 de Marzo de 2016
Tiempo de lectura:

El Comité de Inversiones y Proyectos Estratégicos reducirá a la mitad los plazos del proyecto de la cadena hotelera a pesar de la sentencia que suspendió la licencia municipal inicial

El Comité de Inversiones y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Canarias ha decidido, en su reunión de este martes, proponer de interés estratégico para el Archipiélago el proyecto de la cadena hotelera Riu para remodelar su hotel en el Oasis de Maspalomas.

De esta manera, el Gobierno de Canarias ha hecho oídos sordos a la sentencia del  Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Las Palmas de Gran Canaria en la que se anulaba la licencia concedida en 2013 por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana a la cadena mallorquina para derribar el Hotel Oasis Maspalomas y levantar otro nuevo en la misma parcela.

En esta sentencia, que Riu recurrió, se  estimaba un recurso de la cadena IFA-Lopesan de manera que se reconocía que existen dudas sobre si parte de la parcela que ocuparía el nuevo hotel quedó protegida hace años por la declaración de la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas, lo que cuestionaría la categoría de suelo urbano que le otorgó en 1996 el plan general de ordenación (PGO) de San Bartolomé de Tirajana.

Aparte del proyecto de Riu, el comité acordó proponer de interés estratégico el Lopesan Boutique Hotel 5 Estrellas, en la zona de Meloneras. 

Los otros 15 proyectos declarados estratégicos son el Parque Eólico Abades 7,05 MW, un proyecto de inversión en plantas de reciclado y valoración no energética de residuos plásticos Film, los proyectos incluidos en la planificación eléctrica con horizonte 2015-2020 en Canarias, el proyecto turístico Playa de Arico, la modificación de tecnología de la 1ª fase del Parque Eólico Manchas Blancas, la modificación del Parque Eólico Punta Gaviota. También entran el Parque Eólico Complejo Ambiental de Arico de 18.400 KW, el Parque Eólico de 2,7 MW, para vertido a Red, en el Polígono Industrial de Arinaga, el Parque Eólico La Roca y Parque Eólico Areté, en el término municipal de Granadilla de Abona, el  Parque Eólico Espinales de 9 MW, en el término municipal de Agüimes, los Parques Eólicos Las Aulagas y Chimiche II, el Parque Eólico Naira de 6 MW y el Parque Eólico Botija-Galdar 16,6 MW.

Así mismo también se acelerarán los plazos en la Inversión Estratégica para Canarias, situado en el sur de Gran Canaria, y en el proyecto del Oasis Park de Fuerteventura.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.