La portavoz de los populares de Mogán, María del Carmen Navarro, ha recordado que los trabajos “nunca contaron con el apoyo de la alcaldesa actual y sus concejales mientras estaban en la oposición”.
El Partido Popular de Mogán ha denunciado la “paralización” de la obra de la parada preferente desde el pasado mes de junio de 2015, cuyo objetivo era solucionar el “caos circulatorio” en la Playa de Mogán.
Esta incidencia ha provocado el malestar de los vecinos, comerciantes y turistas, así como de los usuarios del transporte público, ha asegurado el PP en un comunicado.
La portavoz de los populares de Mogán, María del Carmen Navarro, ha recordado que los trabajos “nunca contaron con el apoyo de la alcaldesa actual y sus concejales mientras estaban en la oposición”.
El proyecto se ejecutaba mediante un convenio entre el Ayuntamiento de Mogán y la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria con una inversión de aproximadamente un millón de euros.
Navarro ha confiado en que “no se esté paralizando esta obra a conciencia ya que desde el principio todo han sido pegas”, y espera que las visitas de los consejeros del Cabildo de Gran Canaria, no sólo sirvan para sacarse fotos, sino que demuestren que se hacen las gestiones que los vecinos esperan de sus representantes.
Fotos
A pesar de la visita de Francisco Trujillo (Psoe), consejero de Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria el pasado mes de julio a la zona, en compañía de la alcaldesa y la concejal del Psoe, Pino González, en las que aseguraba la puesta en marcha de la obra y que esta estaría terminada a finales de 2015; “lo cierto es que estamos finalizando enero y la imagen es la misma, y nadie sabe nada”, aseguró.
Desde el Partido Popular han exigido al grupo de Gobierno Ciuca- Psoe, que tras siete meses de “parálisis”, sean responsables, dejen de buscar excusas y empiecen a trabajar de una vez en la búsqueda de soluciones con el Cabildo de Gran Canaria para desbloquear esta situación.
Parada preferente
Una parada preferente es algo más que una parada de guagua normal. En este caso consta de unos de siete apeaderos de guaguas techados, baños públicos, una oficina y un punto de información.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129