Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

mogán

El Ayuntamiento de Mogán presenta al Feder su estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 22 de Enero de 2016
Tiempo de lectura:

El objetivo de la iniciativa es convertir al municipio en un gran atractivo para el turista pero también para la ciudadanía local, centrando la mayor parte de las actuaciones en Arguineguín

Mogán ha presentado una estrategia definida de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI), con la que pretende garantizar un futuro urbano y social de calidad para los ciudadanos de Mogán y los visitantes. El objetivo de la iniciativa es convertir al municipio en un gran atractivo para el turista pero también para la ciudadanía local, centrando la mayor parte de las actuaciones en la zona de Arguineguín, ya que es la zona donde mayor efecto multiplicador se generaría y donde se producen la mayoría de los problemas de carácter urbano.

Bajo el título 'DUSI Mogán-Arguineguín', la estrategia fue aprobada por la junta de gobierno local y se realizaría durante el periodo 2016-2022. El ámbito de actuación de la DUSI en Mogán se centraría en la zona de Arguineguín, ya que “es el núcleo que en términos de población y posibilidades de crecimiento urbano presenta un mayor efecto multiplicador de las actuaciones que se realicen” señala el documento del plan.

Así, se ha seleccionado esta zona debido a su posición estratégica, su fácil acceso a través de las vías de la red de carreteras, por albergar servicios administrativos de importancia a nivel municipal, por ser el lugar donde se desarrolla la mayor parte de la actividad comercial y administrativa de carácter privado, por configurarse la zona de Arguineguín-Patalavaca como el principal núcleo turístico del municipio y por contar con el barranco de Pino Seco como un amplio espacio -de 10 hectáreas- para la recuperación y la regeneración y para el crecimiento económico y social del municipio.

Además, el plan especifica que es en Arguineguín donde “se producen los problemas y los riesgos de carácter urbano con mayor relevancia y trascendencia para el municipio en su conjunto”. Por ello, la centralización de las actuaciones del DUSI en Arguineguín implicaría “un desarrollo urbano sostenible con alta calidad de vida en un núcleo donde se concentra la mayor parte de la población residencial del municipio, con un 37% del total, lo que supone más de 8.500 habitantes”, indica la propuesta realizada por el Ayuntamiento de Mogán.

Resultados esperados

Aunque los retos que plantea el 'DUSI Mogán-Arguineguín' derivan una multitud de resultados, los principales resultados que se esperarían con la realización de actuaciones se traducirían en una movilidad urbana agradable y sostenible, unas infraestructuras públicas y turísticas respetuosas con el medio ambiente, grandes espacios verdes para el ocio y el deporte, un municipio turístico inteligente y de calidad, la consolidación de un comercio minorista moderno y cercano, la habilitación de nuevos espacios públicos para la ciudadanía y la mejora de la habitabilidad y un ayuntamiento moderno y transparente.

Por otro lado, además de las iniciativas DUSI -que se presentarán en el 'Plan de Implementación'-, es importante resaltar que el Ayuntamiento de Mogán ya está realizando acciones encaminadas a resolver los problemas de Mogán en general y de Arguineguín en particular.

Algunas de estas acciones que ya se han realizado o que se están realizando encaminadas a diferentes fines, como la mejora de la empleabilidad, el acceso a la vivienda o la puesta en valor de activos culturales y del producto local, incluyen el Plan de choque contra la pobreza -en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria-, el Plan de Empleo Social -en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria-, o la promoción de mercadillos municipales donde el producto local es el protagonista, como ocurrió en la pasada Feria del Aguacate.

 

 

 

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.