Con el proyecto “Eco Lopesan”, la cadena hotelera ha conseguido reducir a un 30% el consumo energético y mejorado la separación de residuos un 20%
Re Think Hotel, una iniciativa organizada por el Grupo Habitat Futura que este año celebra su 2ª edición, ha premiado a Lopesan por su implantación de sistemas de gestión integrados de calidad, medio ambiente y prevención, que avalan la apuesta estratégica de la compañía en la diferenciación de sus establecimientos como hoteles sostenibles.
Con el proyecto “Eco Lopesan”, la cadena hotelera ha conseguido reducir a un 30% el consumo energético y mejorado la separación de residuos un 20% para su posterior reciclado o valorización. Este proyecto lleva a cabo medidas en la gestión de las “tres erres”: reducir, reciclar y reutilizar, pero también el uso de las energías renovables para autoabastecer sus hoteles y hacerlos energéticamente eficientes.
Este premio ha sido otorgado en la categoría TSMEDIA de proyectos hoteleros ya ejecutados, y se ha basado en factores relacionados con la gestión sostenible de la cadena hotelera como el cuidado en el entorno natural, la sostenibilidad del hotel (su uso, gestión y mantenimiento así como su eficiencia de las instalaciones e integración de sistemas de energía renovable) y la concienciación a los clientes y a los empleados.
La intención del Grupo Habitat Futura con estos galardones es la de activar el interés en los empresarios de turismo en España, el 3er país europeo con menos prácticas sostenibles, por la rehabilitación sostenible hotelera, tanto por los beneficios económicos y medioambientales que ofrece su implantación, como por la generación de un valor estratégico clave para el futuro desarrollo del sector. La inversión en rehabilitación sostenible puede ser un gran aliado para atraer más inversión, generar mayor actividad económica y crear empleos, ya que contribuye tanto a impulsar el sector turístico como a reactivar el mercado de la construcción.
Sobre Habitat Futura
Habitat Futura es un grupo empresarial que tiene como objetivo difundir y promover un modelo constructivo basado en los principios del desarrollo sostenible, en el que los diferentes colectivos del mercado se comprometan con la sostenibilidad.

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6