Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueces para la Democracia acusa a la Fiscalía de Las Palmas de filtrar a los medios la investigación a Victoria Rosell

EFE
Martes, 22 de Diciembre de 2015
Tiempo de lectura:

La organizaciónn profesional de jueces señala a Guillermo García Panasco y a la fiscal Evangelina Ríos como responsables

Jueces por la Democracia (JpD) señala al fiscal jefe de Las Palmas, Guillermo García Panasco, y a la fiscal Evangelina Ríos como responsables de que se haya filtrado a la prensa una investigación sobre la juez en excedencia y diputada por Podemos Victoria Rosell.

La organización profesional de jueces, de carácter progresista, señala, literalmente, que la filtración "únicamente ha podido proceder de la propia Fiscalía Provincial de Las Palmas".

Además, pide a la fiscal del Estado, Consuelo Madrigal, "la apertura de una investigación interna para que se aclaren los hechos referidos y se depuren las responsabilidades en las que pudieran haber incurrido la fiscal Evangelina Ríos y el fiscal jefe provincial de Las Palmas Guillermo García Panasco".

Victoria Rosell era candidata de Podemos (y ha salido elegida diputada) cuando se publicaron unas diligencias preprocesales, abiertas contra ella por no haberse abstenido de la causa contra el presidente de Seguridad Integral Canaria, Miguel Ángel Ramírez. 

Estas diligencias fueron conocidas y publicadas por los medios de comunicación y según la organización, eso dañó los derechos de la juez y constituyó "un uso partidista que se puede haber dado en una institución como la Fiscalía, con el consiguiente descrédito de nuestro Estado de derecho" dice JpD, que ha anunciado que "vamos a analizar el ejercicio de acciones legales".

JpD asegura que no han intervenido antes por respeto a la campaña electoral y para que no se pudiera interpretar que apoyaban a unas determinadas siglas políticas, pero añaden que "no se ha permitido a la persona interesada el acceso a las actuaciones" mientras que "se ha filtrado el referido expediente (tramitado con sorprendente celeridad) a determinados medios de comunicación, en plena campaña electoral".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.