Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

sostenibilidad

Mogán apuesta por la sostenibilidad energética y gestión de residuos en hoteles

MASPALOMAS AHORA
Martes, 15 de Diciembre de 2015
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

El municipio ha sido un punto de encuentro en materias de gestión de residuos y sostenibilidad energética en hoteles, donde han participado la patronal turística y el Cabildo grancanario

La alcalde de Mogán, Onalia Bueno, ha mostrado este martes su apuesta por las energías limpias y ha asegurado que el municipio sureño "tiene las puertas abiertas para implementar medidas que ayuden a luchar con los fines que se han acordado recientemene en Europa, en la Cumbre del Clima". 

Así lo ha expresado Bueno durante la presentación de la jornada 'Gestión de residuos hoteleros', que se celebró en el complejo Deportivo David Jiménez Silva. Además, en otro punto del municipio se llevó a cabo las 'VII Jornadas de sostenibilidad y eficiencia energética en el sector hotelero' que han trasladado hasta Mogán ponencias y debates donde el tema protagonista ha sido la gestión en los residuos en los hoteles.

Canarias, Gran Canaria y Mogán se enfrentan a retos importantes en cuanto a la gestión de residuos, desalación y depuración de aguas, añadió Bueno, para cuya solución "es necesaria la colaboración entre el sector turístico y la administración y, con ello, minimizar y solucionar los impactos de la actividad turística en un medio frágil que no debemos olvidar es nuestra principal riqueza”.

El programa del evento 'Gestión de residuos hoteleros' incluyó ponencias de varios expertos como Elisa Monzón, jefa del Servicio de Residuos del Cabildo de Gran Canaria, con su ponencia 'Ecoparques, la gestión de los residuos en Gran Canaria'. Otras  ponencias de interés fueron la 'Mejora de los flujos de residuos asimilables a domésticos en el sector hotelero', el 'Comportamiento del ciudadano hacia la recogida selectiva de residuos de envases' y el 'Compromiso medioambiental de la Cadena Cordial en Canarias'.

La patronal turística se suma a las energías limpias 

Por otra parte, el responsable de la patronal turística de Las Palmas, Fernando Fraile, tendió la mano al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, para que cuente con el sector hotelero en su proyecto de una isla basada en energías renovables, no en vano más de una decena de instalaciones ya utilizan biomasa en sus calderas.

“Se ha ganado el cliché de ser el mayor defensor de la Isla de la naturaleza y el medioambiente, queremos decirle que el sector estará a su lado para luchar juntos, nadie está más interesado, dependemos de nuestros atractivos naturales”, agregó durante la inauguración de sus VI Jornadas de Sostenibilidad y Eficiencia Energética del Sector Hotelero Fernando Fraile, quien aseguró que las instalaciones hoteleras ya intentan por todos los medios incorporar energías alternativas para calentar el agua de sus piscinas y de sus baños, entre otros.

Morales no dudó en mostrarse reconfortado por la apuesta manifestada por el representante empresarial, toda vez que además debe ser una preocupación compartida dada la unanimidad en la comunidad científica al señalar que los territorios insulares son los más vulnerables a los efectos del cambio climático, con incidencias en Canarias que “pueden ser especialmente graves”.

Canarias incumple más de un centenar de los 165 parámetros de sostenibilidad, cada español necesita para vivir 5,3 hectáreas, pero solo dispone en la Península de 1,8, superficie que queda reducida a 0,1 hectáreas en el caso del Archipiélagos. “Vamos más allá de los recursos naturales disponibles, estamos quebrando el sistema”, aseveró Morales.

El sector hotelero, apuntó, consume en torno al 10 por ciento de la energía primaria, por lo que la Agencia de las Energías Renovables y la Organización Mundial del Turismo han hecho especial  hincapié en la necesidad de que las islas impulsen la implantación de las energías limpias. “Tenemos las mejores condiciones del mundo y podemos ser vanguardia mundial”, lo que se suma al aprecio cada vez mayor que los turistas sienten por las instalaciones cuidadosas con el medioambiente.

El presidente del Cabildo aseguró que en próximos meses se “inaugurará en en el hotel Gloria Palace Royal una planta aerotérmica que será pionera y despuntará las renovables en el sector”.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.